En esta entrega de The American Express Business Class, nuestros invitados fueron Gabriel Hamparzumian, Director General de Grupo Fishers, Diego Gómez, Director General de Grupo Carolo, y Ricardo Añorve, CEO fundador de Sonora Grill Group. Estos tres empresarios mexicanos, coordinados por el periodista Carlos Mota, platicaron de cómo diversificar y transformar el negocio para mantenerse en el mercado. Te dejamos algunos de los aprendizajes que nos compartieron.
Reinventarse para sobrevivir
En un mundo que cambia constantemente, los empresarios tienen muy claro que una de las claves de su éxito es estar preparados para evolucionar.Gabriel Hamparzumian nos dio una lección que ha aprendido a lo largo de su trayectoria y que sirve para las PyMEs: “no se trata de adivinar lo que va a pasar, sino deestar siempre buscando nuevas ideas y canales de venta. Se trata de hacer que tu negocio se transforme porque no te puedes quedar estancado”.
Diego Gómez complementó este consejo en The American Express Business Class haciendo énfasis en que atreverse es lo más importante. “No hay que tener miedo. Te puedes equivocar mil veces pero, si no lo intentas, nunca vas a tener éxito porque nunca vas a saber qué te funciona y qué no”.
Convertir las oportunidades en herramientas
“No hay nadie en esta crisis que no haya sacado algún aprendizaje. A mí me enseñó a valorar otras cosas de mi vida, de mi entorno y de la empresa. Esta pandemia nos enseñó a ser más administrados, a dejar el ego a un lado, a medir el peligro y a estar siempre alertas”, compartió Ricardo Añorve.
La actual pandemia nos obligó a tomar decisiones que nunca habíamos pensado. “La crisis genera oportunidades que se deben seguir trabajando. Son ideas que salen por necesidad, pero que se convierten en tu herramienta para seguir adelante”, aseguró el Director General de Grupo Fishers, poniendo como ejemplo la venta de comida a domicilio, que esperan poder seguir potencializando aún después de la contingencia.
Emprender un negocio exitoso
Algunos de los consejos que el CEO fundador de Sonora Grill Group dio a los emprendedores fueron que “tienes que tener claro por qué quieres emprender y cuál es tu idea. No tengas miedo y procura prever cualquier evento que se salga de tus manos. La pasión te lleva a ser perfeccionista, a no aburrirte y a innovar y evolucionar constantemente”.
A pesar de que es común pensar que poner un restaurante es fácil, la realidad es completamente distinta, tal y como comentó el Director General de Grupo Carolo. “No es la mina de oro que la gente piensa. Tienes mínimos de ventas que alcanzar y una cadena de valor y personas que debes mantener. Es un negocio muy gratificante, pero debes tener un producto espectacular, un chef o una experiencia que haga que la gente vaya exclusivamente por eso y saber cómo venderlo”.
A manera de conclusión, Diego Gómez dejó una reflexión a la sociedad y a los restauranteros sobre lo que la pandemia nos ha dejado: “ya no es un tema de competencia, es un tema de comunidad y decómo vamos a salir adelante todos juntos”.
No te pierdas la próxima emisión
En la siguiente entrega de The American Express Business Class Webinar, estaremos platicando de ¿Cómo se deben unir los prestadores de servicios turísticos en México para reactivar a la industria? No te lo pierdas el próximo 24 de marzo a las 17:00 horas a través de nuestras redes sociales.
Por segunda vez en la historia, ¡el congreso vitivinícola más importante del mundo se llevó a cabo en México! Se debatieron y generaron importantes propuestas sobre el futuro del vino, aquí 5 cosas que aprendimos en el 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino.
Para que tengas un consumo más informado, te contamos cómo se recicla el plástico, cuáles son los distintos tipos que existen y a dónde puedes llevar tus residuos.
Los descubrimientos del antiguo Egipto continúan sorprendiendo a los arqueólogos, que recientemente encontraron 59 sarcófagos en la necrópolis Saqqara. Descubre los detalles que los convierten en un hallazgo notable.
¿Qué tanto sabes del coronavirus? Te decimos lo que sabemos hasta ahora y las restricciones de viaje que se han aplicado para China, tanto para habitantes como para extranjeros que han visitado el país.