¿Se han preguntado cómo se puede conservar el vino una vez abierto? Es hora de perderle el miedo a abrir una botella en casa por el temor de no terminársela el mismo día. Por eso, nuestro sommelier Miguel Ángel Cooley nos dice cómo conservar su espíritu por más tiempo, con estos cinco accesorios que te serán de mucha utilidad.
Tapones Vituzzi
De diseño elegante, estos tapones están hechos de acero inoxidable con un toque de cubierta cromada. Son prácticos y fáciles de utilizar, y los puedes transportar a donde vayas. Incluye dos piezas. Costo: $219 pesos.
Bomba Mandic
Su función es quitar el aire de la botella para crear un sello hermético que conserva el vino. Protege de bacterias y procesos de oxidación;mantiene libre de olores externos y conserva sabores hasta por 15 días. Costo: $337 pesos.
Coravin
Su aguja permite el acceso al vino sin daños de corcho. Su asa ergonómica y el pico en ángulo facilitan el vertido. Se adapta a una variedad de botellas de tamaño estándar. Incluye dos cápsulas y tres agujas. Costo: $ 9,400 pesos.
Cerradura XQ
Si de plano eres celoso, este tapón tiene una combinación de tres dígitos que solo tú sabrás, y así evitarás el robo de algún antojadizo. Costo: $550 pesos.
Cava Avera
Enfriador termoeléctrico, con capacidad para ocho botellas. Cuenta con un control digital de temperatura (desde 8 hasta 18 °C); su diseño es elegante y práctico. No genera vibraciones y tampocoruido. Costo: $2,900 pesos.
Este 24 de julio festeja el Día Internacional del Tequila; el destilado por excelencia del mexicano, que ha llegado a ser protagonista de muchos cócteles, celebraciones y paladares alrededor del mundo.
Porque el vino sí va con la comida tradicional que se come en México, te contamos sobre estos vinos que acompañan perfectamente a la comida de las costas.
Una opción gastronómica más llega a Toluca, Estado de México, se trata delrestaurante Cenizo que ofrece comida mexicana tradicional en un ambiente colorido y floral, y una agradable terraza que se antoja para disfrutar la tarde.
Listo para realizarse el 7 de noviembre, en este festival cultural podrás conocer las más diversas propuestas musicales de la provincia canadiense de Quebec. Lo mejor: será en línea y es totalmente gratuito. Te contamos quiénes participarán.