50 Best Discovery, las recomendaciones para saborear México
Descubre cuáles son las recomendaciones de 50 Best Discovery para saborear México a lo largo de todo su territorio. ¡Prepárate para comer y beber delicioso.
La torta ahogada es uno de los platillos con los que la mayoría de los tapatíos se identifican; cada persona tiene su lugar preferido, su orden establecida y hasta la hora y día en que comen este manjar. La personalidad de este plato se caracteriza por cuatro rasgos: el pan, las carnitas, las salsas y los acompañamientos, cada puesto y local le va dando su propio giro a las exquisitas tortas ahogadas, para diferenciarse de los demás. Texto y fotos: Blanca Campollo.
Uno de los lujos de vivir en Guadalajara es tener al alcance varios sitios para ir a probar alguna de las tortas ahogadas, ya que es la única ciudad en el mundo que por su altura y clima, se puede hacer el famoso pan birote salado. Si no la has probado y te gustaría hacerlo, debes saber que puedes pedir tu torta seca que significa con la salsa aparte o ahogada media o completa que significa al nivel que se sumergirá en la salsa de chile. Su perfecto maridaje es un agua de horchata helada, ya sea blanca o de fresa y complementarla con un taco dorado. ¿Te animas a probarlas? Aquí te dejamos cinco lugares ideales para deleitarte con este platillo guadalajarense.
Se podría decir que es una de las favoritas y más consumidas de la ciudad. Nacieron en 1990 con un puesto atendido por dos personas en la colonia Providencia; que con el tiempo se fueron expandiendo, estableciendo locales y conquistando el antojo de los tapatíos. Se distinguen por su gran servicio y calidad, y a diferencia de otros, aquí tú tienes la libertad de ahogar la torta a tu gusto gracias a su barra de salsas y acompañamientos.
Si quieres deleitarte de este manjar, pídela combinada y que mejor que de lengua, buche y pancita, no te olvides de acompañarla de un taco dorado y de un agua de horchata de fresa. Dónde: Tierra de Fuego 3160-2, Providencia. IG: @tortastono
Con más de 70 años en el mercado, su salsa, pan salado y carnitas, siguen siendo igual de deliciosas como el día que abrieron. De hecho, todo es elaborado en casa excepto el pan salado estilo lápiz, que lo siguen adquiriendo de la misma panadería desde que abrieron sus puertas.
La torta la acompañan con cebolla y col picada, salsa y picante a base de chile serrano rojo, el cual lo tienen a la venta ya embotellado. Su especialidad es la torta de cachete, aunque si gustas puedes pedir al inicio una botanita y así deleitar un poco de sus carnitas como el hígado, riñón, buche y lengua. Dónde: Camarena 69, Colonia Americana.
En el corazón del barrio de Santa Tere se encuentra este puesto, un negocio familiar donde el dueño es quien las prepara. Su menú es fuera de lo común, ya que, aparte de ofrecer tortas normales y minis también ofrece sus propias creaciones.
Por ejemplo, está el destruido que consiste en tacos dorados destrozados con carne, el borrador que es una especie de mollete estilo torta ahogada , o los tacos blanditos de carnitas y panela. Todo se termina con col, cebolla y cilantro, y se ahoga en una sutil salsa que envuelve todos los sabores. Dónde: Andrés Terán 841, Villaseñor.
Don José inició su negocio en los años 60, recorriendo las calles desde Talpita hasta el centro de la ciudad; y mientras pasaba iba chiflando y la gente se acercaba a comprarle sus tortas. En la parte de atrás llevaba todo listo para preparar las tortas que originalmente las servía en bolsa de papel estraza. Conforme se fue corriendo la voz, ya no tenía la necesidad de recorrer calles y por ende terminó en su ubicación actual.
Hoy en día se encuentra en un local, aunque se siguen preparando en su bicicleta. Su secreto recae en el estilo único de su salsa de jitomate cruda, su chile, y que es conocido por seguirlas sirviendo en bolsa. Puedes pedir media o completa con tu selección de carnitas y acompañarla de un taco dorado de papa, requesón, carne o frijol. Dónde: Mexicaltzingo 27, Mexicaltzingo. IG: @joseeldealbicicleta
Uno de los primeros puestos de la Perla Tapatía y también conocidas como «las de Sears». Son un negocio familiar que se especializa únicamente en la torta de pierna y en los tacos dorados de papa y frijol. David Vázquez, quien ya es la tercera generación, es quién la prepara; toma el pan, la rellena de carne, le embarra frijoles por encima y la ahoga en su excepcionalmente equilibrada salsa y chile, la acompaña de cebolla desflemada y limón. Dónde: Epigmenio González 200, Mexicaltzingo.
Sigue conociendo Guadalajara, ahora, a través del vidrio soplado, una de sus más preciadas artesanías.
Descubre cuáles son las recomendaciones de 50 Best Discovery para saborear México a lo largo de todo su territorio. ¡Prepárate para comer y beber delicioso.
Conoce estos tres tratamientos de spa innusuales, en los que se exploran distintos componentes que regala la naturaleza, y que gracias a sus propiedades, brindan diferentes beneficios.
Una dark kitchen, cocina que produce solo platillos con envíos a domicilio, donde los frutos del mar se transforman en exquisitas creaciones, es lo que ofrece Platillos del Mar, el nuevo concepto gastronómico del chef Emmanuel Zúñiga. ¡Conócelo!
Disfruta junto a tus personas favoritas de la experiencia MillChef, una nueva plataforma digital que pone al alcance de tus reuniones en casa u oficina a más de 25 exclusivos chefs y restaurantes. Te contamos cómo funcionan estas experiencias gastronómicas.