Ya llegaron los chiles en nogada a Salón Mezcalli
¿Quieres probar un delicioso chile en nogada? La chef poblana Liz Galicia estrena temporada en su restaurante Salón Mezcalli, alojado en el hotel Cartesiano Urban Wellness Center.
Salchichas sustentables, que son elaboradas con la compra de cerdos y corderos completos, provenientes de ranchos con trazabilidad y que son aprovechados por el chef Alonso Madrigal en distintas elaboraciones. Quesos artesanales de Puebla, quelites, hongos de recolección y tomate manzano del mercado de Ozumba son algunos de los ingredientes que integran el menú del restaurante Malix. Fotos: Cortesía.
Aquí encontraras una cocina honesta que danza en armonía con productos excepcionales provenientes del valle de México y los aprendizajes recolectados por el chef Alonso Madrigal, durante su experiencia. Este andar incluye su trabajo en lo que fueran 108, en Copenhague y en Noma Tulum, ambos del grupo del prestigiado chef René Redzepi.
Aunque la carta del restaurante Malix es pequeña y cambiante, de acuerdo a los productos de temporada, te recomendamos los cinco platos insignia que lo han acompañado durante el año que lleva abierto.
Se trata de un plato sutil y delicioso, del que alerta de spoiler, querrás más. A esta preparación típica de la Península de Yucatán, el chef Alonso Madrigal le da un giro con tomate manzano. La ofrece en una tostada de maíz martajado tipo tlayuda y la remata con chilacayota encurtida como pepinillo y sazonada a base de pesto de arúgula. El toque final se lo da con quelites de temporada, como chivito.
Bajo una influencia caribeña, el chef del restaurante Malix, retomó los tostones típicos de Cuba y los evolucionó en estas croquetas, que dota de un toque ahumado con la longaniza de Valladolid.
“En la base añado crema del Rancho Cuatro Encinos, Bonfilio, el productor, tiene un proyecto de producción de lácteos de libre pastoreo y de agricultura regenerativa, que me inspira”. Finalmente agrega un pico de gallo de chile manzano, cebolla morada y tallos de cilantro y perejil que dota al plato de frescura.
“Es un plato que tengo desde que abrimos el restaurante Malix. Ahora lo estamos sacando con una mayonesa casera de raíz fuerte, vegetal que se produce en la Hacienda La Grande. Agrego polvo de cebolla tatemada y hongos shiitake. Mientras la carne de cordero la maduramos por lo menos una semana antes de servirla, lo que la dota de suavidad y concentra sus sabores”, explica Alonso.
Ya sea que elijas de res o de cordero, debes saber que todos los embutidos los elaboran en el mismo restaurante Malix. Se sirve con ensalada de papa con notas japonesas, ya que además del tubérculo, pepinillos, cebolla morada, apio y cilantro, el chef le agrega shichimi togarashi, una mezcla de especias japonesas a la que él agrega chile para darle una nota picosita.
En su sencillez y delicadeza radica la belleza de este plato. Solo tiene cuatro ingredientes: lechuga sucrime que va directo al grill, aceite de ajo y mayonesa de ajo negro. Al final, solo se espolvorea con furikake (con base en alga nori) que también elabora Alonso Madrigal y su equipo en casa. Cheque promedio: 900 MXN. Dónde. Heráclito, Av Isaac Newton 104, Polanco. IG: malix_resto
También te antojamos los desayunos sustentales del restaurante Chapulín.
¿Quieres probar un delicioso chile en nogada? La chef poblana Liz Galicia estrena temporada en su restaurante Salón Mezcalli, alojado en el hotel Cartesiano Urban Wellness Center.
Fuimos a comer a su restaurante Yun, ubicado en la colonia Modelo, para probar su cocina y conocer la historia de vida de este chef amateur que jamás se imaginó que ganaría el concurso televisivo MasterChef, ni que eso redirigiría su vida por completo.
Disfruta de una extraordinaria experiencia gastronómica en La Buena Barra Cancún, mientras admiras el hermoso paisaje y de un inmejorable ambiente.
Te decimos por qué My Heathy Dealer se convertirá en tu nuevo spot de comida saludable de confianza