Viva Air, conectando a Colombia con México
Una de las aerolíneas más importantes de Colombia, llega a México, listos para ofrecer nuevas opciones de traslado con bajo costo y sobre todo, con calidad.
Tlaxcala forma parte de este país complejo que tiene una amplia gama de expresiones culturales. El ejemplo de esta afirmación lo podemos encontrar en su gastronomía. En cada región es posible identificar texturas, colores y sabores diferentes.
Por ello es menester elegir una manifestación gastronómica, dentro de todo el espectro, y celebrarla en un día particular. Hoy es turno a los platillos tlaxcaltecas, por festejarse hoy 27 de marzo el Día Nacional de la Cocina Tlaxcalteca.
Cuando visitas Tlaxcala es imprescindible probar el mole negro de huitlacoche, el cual se prepara con una variedad extensa de chiles, pero a este se le agrega caldo de cerdo, masa para configurar una consistencia espesa y huitlacoche seco que aporta un color negro carbón. El huitlacoche es un hongo que se desarrolla en el elote de maíz. Este delicioso mole se sirve con carne de cerdo.
Propiamente el mixote, de la palabra mexiotl en náhuatl, hace referencia a la epidermis del maguey, ya que es una membrana muy delgada la cual se emplea para envolver una variedad extensa de carnes como: pollo, conejo, puerco, ardilla o tlacuache. El adobo consiste en chile ancho y guajillo, especias, hojas de aguacate y vinagre. Se acompaña con nopales y papas pequeñas.
Los platillos tlaxcaltecas tienen herencia prehispánica. De tal manera que los escamoles, del náhuatl azcatl, hormiga, y mulli, guiso, son un platillo exquisito y milenario. Preparados de manera muy sencilla con ajo, cebolla y epazote, se fríen levemente en mantequilla y se comen en un taco de tortilla de maíz.
Una característica de este tipo de tamal es que no lleva masa. Los ingredientes, que pueden ser hongos, requesón, quelites, nopales, se envuelven en la hoja de maíz y se pone al comal directamente y se deja tatemar por ambos lados. El término tatemar se refiere a quemar de manera muy leve la hoja de maíz para que se haga ceniza.
El caldillo de la carne de cerdo se prepara con chile chipotle o cascabel. Se agregan hongos recién recolectados en el cerro de la Malinche. De igual forma se le agrega nopales, papas y la carde de puerco previamente hervida. Se recomienda acompañar con tortillas y una salsa de chinicuiles.
Una de las aerolíneas más importantes de Colombia, llega a México, listos para ofrecer nuevas opciones de traslado con bajo costo y sobre todo, con calidad.
¿Te has preguntado cómo puedes sentir que estás en Italia sin tener que viajar allá? Porque nosotros sí, aquí te contamos sobre el nuevo distintivo Reinos de México implementado por Sectur para los destinos.
Te contamos lo que se vivió en las pasadas emisiones de Viajeros Inspirando Viajeros con Miguel Ángel Cooley y los chefs Benito Molina y Solange Muris.
Descubre los cocteles que Biertgarten tiene para ti, disfrútalos en esta temporada y protégete del invierno con las propuestas de tragos calientes que se ofrecen en este bar ubicado en la terraza del Mercado Roma