Cuando visitas un destino y quieres llevarte algo de recuerdo o comprar un regalo para tus seres queridos, lo que buscas es autenticidad. En México existen cientos de técnicas artesanales y objetos hechos a mano que representan un pedazo de identidad cultural y que en cada pieza son irrepetibles. Las artesanías de Yucatán son un perfecto ejemplo. Fotos: Cortesía Casa de las Artesanías, Unsplash y Adobe Stock
Estos son algunos de los mejores souvenirs que puedes encontrar en el estado
Hamacas
Aunque las hamacas no se inventaron aquí (fueron traídas de las Antillas durante la conquista española), sin duda se perfeccionaron en el estado. Se elaboran tradicionalmente en los municipios de Tixkokob, Chumayel y Teabo, pero estas artesanías de Yucatán se pueden hallar en todo el estado. Por ejemplo, en el poblado de Yaxunah, a dos horas de Mérida, puedes ver su elaboración en talleres artesanales.
En la época de las grandes haciendas, las hamacas más humildes se hacían de henequén y las mejores provenían del agave sansevieria. Hoy en día también hay hamacas “de batalla”, hechas con cáñamo de fibras artificiales, o las más cómodas son de hilo de algodón o de crochet.

Hipiles
Los bordados representan una de las artesanías de Yucatán más extendidas por el estado. Son tradicionales los hipiles, vestidos rectos de cuello cuadrado con adornos bordados principalmente en el ruedo y alrededor del cuello; existe una versión más formal que se usa en fiestas religiosas como las vaquerías, llamado terno.
El motivo decorativo más popular son las flores y se utilizan 26 técnicas de bordado a lo largo del estado, según el libro Las artesanías en Yucatán. Además de hipiles, se venden blusas bordadas, cuyo uso también es muy común en la actualidad.

Guayaberas
Es una prenda traída de Cuba por personas de clase alta en el siglo XIX, pero conforme aumentó su demanda, se comenzó a elaborar en el estado, uniéndose al listado de artesanías típicas de Yucatán y de uso tradicional. Las guayaberas más finas son de lino y algodón, pero también se hacen de poliéster y combinaciones de telas.
El mejor lugar para comprarlas es el municipio de Tekit, a una hora de Mérida. Incluso existe la Feria de la Guayabera, que se realiza en verano e invierno.

Joyería de filigrana
La filigrana es un tipo de orfebrería en que las joyas se confeccionan a partir de filamentos de oro y plata meticulosamente forjados, pulidos y engarzados; con esta técnica se hacen collares, aretes, rosarios y pulseras, por ejemplo.
Se trata de una más de las artesanías de Yucatán que tienen su origen en el inicio del periodo virreinal, algo notable debido a la falta de yacimientos metalúrgicos en la región.

Madera tallada
Los objetos de madera tallada se hacen desde la época prehispánica, pero se diversificaron durante el virreinato y la habilidad de los artesanos se usó para crear imágenes religiosas. En la actualidad, es posible hallar objetos utilitarios y adornos, con estética tradicional y también diseños contemporáneos.
El tallado de madera predomina en el sur, poniente y oriente del estado. Puedes encontrar artesanías, por ejemplo, en las comunidades cercanas a las zonas arqueológicas de la Ruta Puuc.

Artesanías de henequén
No solo era el “oro verde” en la época de las grandes haciendas, sino que el henequén ha servido como fibra natural para hacer diversos objetos utilitarios en comunidades mayas. En la actualidad también se hacen sandalias, bolsas, canastos, lámparas y aretes, por mencionar ejemplos.
Es común hallar estas artesanías en localidades cercanas a Izamal y Motul, ambos Pueblos Mágicos.

Talabartería
Cerremos este listado de artesanías de Yucatán con los productos de talabartería. Y es que los objetos de piel se trabajan en Yucatán desde épocas prehispánicas, aunque en la actualidad son tradicionales los cinturones, zapatos y bolsas de cuero de ganado.
Entre los destinos para conseguir artículos de piel destacan Valladolid y el pueblo de Hunucmá, a una hora de Mérida.

Ahora sí: ya no tienes pretexto para no llevar a casa alguna de estas artesanías de Yucatán, testimonio físico de la habilidad de los maestros del estado. Y si todavía no sabes exactamente qué harás en tu viaje por Yucatán, checa estas increíbles experiencias turísticas y gastronómicas.