La naturaleza y su esencia artística hacen de Puerto Vallarta la «esmeralda» de Bahía de Banderas. Sin embargo, otra de las razones por las que en tus próximas vacaciones tienes que ir a este icónico destino es su excepcional gastronomía y mixología, ya que en sus tierras están surgiendo proyectos imperdibles. Te compartimos cinco lugares que debes de conocer para introducirte a los sabores vallartenses. Fotos: Cortesía.
La Tienda Grande
El chef Salvador Carrillo plasma los recuerdos de su infancia en Puerto Vallarta en La Tienda Grande, restaurante del que también es dueño. Aquí, Carrillo propone una cocina creativa con técnicas refinadas, adquiridas en su paso por la carrera de Gastronomía en la UTBB y su estadía en los Emiratos Árabes Unidos.
En La Tienda Grande encontrarás platillos que homenajean a las mujeres que le han compartido sus conocimientos en gastronomía. Cuando vayas, prueba Juego de niños, un atún sellado servido con vinagreta de mango, reducción de aguacate, tinta de calamar, yogurt con betabel y fruta fresca. No te puedes ir sin deleitarte con su nieve de bolillo, inspirada en los molletes con mantequilla y azúcar que su abuelo le preparaba. Dónde: Calle Hidalgo y calle Juárez, int. 172, Puerto Vallarta. CH: $800 pesos.
Majahuitas
Si lo que quieres es «vibrar alto» en Puerto Vallarta, a Majahuitas Beach Club tienes que ir. Allí, el chef corporativo MarioCastro, graduado en el Culinary Institute of America, te dará la bienvenida con un menú que fusiona lo mexicano y lo mediterráneo (toques libaneses) empleando productos orgánicos.
En Majahuitas probarás productos frescos del mar frente al color turquesa del mar. Entre ellos, no te puedes perder el pulpo zarandeado con vegetales al chileajo: es el rey del restaurante. Al chef Mario le llevó alrededor de diez años dar con la cocción perfecta de este producto. Otro imperdible es la tostada de atún aleta amarilla, salsa ponzu y chicharrón de cerdo. Dónde: Playa, Quimixto. CH: $ 1,800 pesos.
Ellas se Juntan
Las mujeres están accionando para tener espacios en la gastronomía mucho más visibles y, la chef Fabiola Meraz es muestra de ello. Certificada en Artes Culinarias por el Culinary Institute of Americade Nueva York, es creadora del proyecto Ellas se Juntan, que se constituye por mujeres de Puerto Vallarta dedicadas a la industria de la hospitalidad. Su principal objetivo: organizar experiencias para apoyar instituciones altruistas como el Centro de Apoyo a Niños con Cáncer (CANICA A.C)
El próximo tres de noviembre se llevará a cabo una cena maridaje Celebremos la Vida en el Sheraton Buganvilias Resort & Convention Center. Sé parte de la causa al mismo tiempo que pruebas platillos inolvidables. Boletos: Desde $2,200 pesos. FB:Ellasejuntan
Villa Premiere Boutique Hotel & Romantic Getaway
El chef ejecutivo Sebastián Varona de Villa Premiere Boutique Hotel & Romantic Getaway se enfoca en utilizar ingredientes frescos y sustentables de la región, con el objetivo de apoyar el comercio local y respetar los ingredientes de Puerto Vallarta.
La carta del restaurante es temporal y se suele cambiar constantemente, por ello la sugerencia es ordenar los ceviches elaborados con pesca fresca. Uno de los favoritos es el ceviche Varona hecho con manzana, sandia, papaya, jamaica y pescado dorado. Dónde: San Salvador, 5 de Diciembre, Puerto Vallarta. CH: $800 pesos.
Bartenders Especializados Vallarta Asociación
Corona tu ruta de sabores por Puerto Vallarta con la gastronomía líquida del mixólogo Mario Mendoza. Tiene más de 22 años de carrera en la industria de la hospitalidad, lo que lo ha llevado a que sus creaciones sean novedosas, vibrantes y repletas de historias. Así lo demuestra en su Tuba ancestral, coctel hecho con trozos de nuez y un toque de raicilla.
Sus cocteles son elaborados de manera sustentable y con productos nacionales. Es fundador y presidente de la BEVA(Bartenders Especializados Vallarta Asociación), donde se promueve el profesionalismo, la pasión y la honestidad en la venta de una experiencia líquida. Actualmente es gerente de bares de corporativo Los Arcos en los restaurantes Noroc, Mar y Vino e Ik Mixology, sumando a ello el proyecto Museo Tilt A Tracy Lee Stum. Déjate sorprender en Puerto Vallarta con una bebida en uno de estos lugares.
Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez
Desde opciones en Coyoacán, pasando por Polanco, Cuauhtémoc y más… Aquí te pasamos cinco de los restaurantes más mexicanos en Ciudad de México, para disfrutar de los sabores tradicionales de nuestro país en este mes patrio (y el resto del año).
La colonia San Miguel Chapultepec estrena un restaurante que gira en torno al asador y de los ingredientes cocinados a las brasas. Desde la cocina salen platos de sabores profundos y bien sazonados que fusionan vivencias de su chef Mario Espinosa.
Este lunes algunas plazas comerciales de Ciudad de México reabrieron después de más de 100 días de permanecer cerradas debido a la pandemia que enfrentamos por Covid-19. Hoy, abren algunas otras, por eso, preparamos una nota contándote las medidas sanitarias que tomarán. ¡Chécalas!
Si vas a alguno de estos países de Latinoamérica, agenda una visita a estos museos. No pongas cada de aburrimiento, será una parada turística que te platicará más de ese destino que pisas. ¡No te arrepentirás!