Siembra Comedor: el maíz criollo como estrella de un restaurante
Conoce Siembre Comedor y descubre un nuevo espacio en Polanco en el que el concepto gira en torno al maíz nativo. ¡Te encantará!
El vino mexicano es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años y del que debemos enorgullecernos. Su calidad la comprueban las medallas de oro y plata que ha ganado en los concursos internacionales del vino más reconocidos del mundo. Por eso este año, te proponemos gritar: ¡Viva México!, brindando con alguna de estos vinos mexicanos y preferir el consumo nacional el resto del año. Foto: Adobe Stock / Cortesía.
Esta bodega ubicada en Parras, Coahuila, la primera de América, es un referente de buen vino mexicano a nivel internacional. Su añada 2015 le valió la medalla de oro en el Decanter World Wine Awards 2019 al ganar 95 puntos otorgados por los Masters of Wine y Masters Sommelier más reconocidos de Reino Unido. Este vino vino 100% malbec resulta robusto en boca, elegante y sedoso. Encontrarás recuerdos a ciruela, cereza negra, violeta y notas ahumadas con un final persistente. Costo: $839 pesos en tiendamadero.com
Otros vinos premiados son Casa Madero Merlot con medalla de plata en el International Wine Challenge 2019; y Casa Madero Cabernet Sauvignon 2018, Casa Madero Gran Reserva Cabernet Sauvignon 2016, Casa Madero Gran Reserva Malbec 2016 y Casa Madero V Rosado 2019, los cuatro con medalla de plata en el International Wine and Spirit Competition 2020.
En los últimos años, varias etiquetas de Viñedos Don Leo, en Coahuila, han sido ganadoras de diversos reconocimientos, como esta que obtuvo la medalla de oro en el Challenge International Duvin 2019. Gracias a sus 20 meses de barrica de roble americano y francés, disfrutarás de un vino robusto con aromas a ciruela y en boca recuerdos herbáceos. Costo: $364, en tienda.vinosdonleo.com
Aunque por el momento está agotado, no podemos dejar de mencionar a Don Leo Gran Reserva 2013 que este año ganó el Concurso International de Cabernets en Francia, luego de una competencia entre 157 botellas de todo el mundo.
Otro de los vinos imperdibles para estas fechas es Atempo Sauvignon Blanc. La añada 2018 de este vino de Bodegas de Cote, ubicada en Querétaro, ganó medalla de plata International Wine Challenge 2019. En el podrás encontrar notas herbáceas, florales y recuerdos a lima, limón, melón verde, pera y manzana. En boca es amable y fresco. Costo: $415 en tienda.decote.mx
Foto: Tomada de Twitter @VinosLACetto.
Esta bodega referente del Valle de Guadalupe, Baja California, obtuvo la medalla de plata en el International Wine and Spirit Competition 2020 por este vino en su añada 2018. En este elíxir encontrarás un potencia y aromas a cereza y regaliz, mientras en boca destacan las violetas. Su acidez es agradable y tiene un final largo. Costo: $155 en liverpool.com.mx
Esta es otra vinícola clásica del Valle de Guadalupe que con esta etiqueta en su añada 2017, logró la medalla de plata en el International Wine and Spirit Competition 2020. Esta regala en nariz aromas a ciruela, moras, zarzamoras, cacao y notas tostadas, mientras en boca es suave con una acidez fresca y un cuerpo carnoso. Costo: $645 en la lanaval.com.mx
También lee 5 vinos mexicanos que debes probar.
Conoce Siembre Comedor y descubre un nuevo espacio en Polanco en el que el concepto gira en torno al maíz nativo. ¡Te encantará!
El champán favorito de Hollywood, Piper-Heidsieck, vuelve a México junto a sus diferentes etiquetas y burbujeante contenido. Conoce la historia de una de las productoras más antiguas del mundo y déjate seducir por sus notas.
En una experiencia maridaje probamos los sabores españoles de La Revelía, un vino blanco de Bodegas Emilio Moro, y variedades de jamón ibérico de Enrique Tomás.
Te damos un par de opciones de etiquetas de vino tinto que Carlos Moro, dueño de Bodegas Familiares Matarromera, nos recomendó para maridar con cortes de carne, quesos curados, mole y hasta cochinita pibil. ¡Salud!