Imagen de la columna
Niños a bordo

En un paseo mágico y didáctico por el bosque y la montaña, los pies de Elsa Navarrete y su familia se convirtieron en un medio de transporte. Pies de Montaña es el aliado en esta aventura educativa y divertida que está diseñada para los más pequeños.

6 min

El bosque nos espera: senderismo para niños

Con Pies de Montaña, los pasos se convierten en historias y los pies nos llevan a nuevas aventuras y a hermosos rincones naturales. Descubre cómo y por qué vivimos esta experiencia de senderismo para niños, perfecta para cerrar el año con broche de oro. Fotos: Elsa Navarrete

Senderismo para niños

 

Bajo el dosel del bosque del Ajusco, obtuvimos (una vez más) una hermosa aventura familiar. «Hay lugares a los que solamente llegarás caminando…», fue la frase que leí —y retumbó dentro de mí— mientras investigaba sobre las experiencias que ofrece Pies de Montaña. Y fue justamente esa frase la que utilicé para motivar a mis hijos: “Vamos a caminar por el bosque, por rinconcitos que solo pueden conocer si caminamos por ahí. Viviendo en una ciudad, siempre es un privilegio estar en la naturaleza. Además, se van a divertir porque está diseñado para ustedes”. Así, nos embarcamos en la experiencia ‘Hike para niños’ en el Ajusco, específicamente en el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan.

senderismo para niños grupo

¿Qué es Pies de Montaña?

 

senderismo para niños familiar

 

Primero, me gustaría contar la historia de Pies de Montaña. Al frente está Enrique Sandoval y él es esa persona activa que lleva 25 años haciendo deportes de montaña. Durante este tiempo, escalar en roca, hacer bici de montaña y andar por el bosque ha sido su hobbie, su desconecte de la ciudad y su forma de recargar energía.

Pero esta pasión fue más allá y lo llevó a entrenar a un grupo de corredores que pretendía realizar una carrera que cruza los Andes: ¡100 kilómetros en tres días! De ahí, dándose cuenta de que domina las rutas, sabe resolver problemas en la naturaleza y creyendo en el poder sanador de las montañas, surgió la idea de dedicarse a crear experiencias guiadas y estos nuevos clientes le preguntaron si había versión para niños. Así nació el apartado: senderismo para niños.

“La idea es que los niños vengan a explorar, a jugar y que no se den cuenta de que están aprendiendo todo el tiempo. La energía que traen a la montaña, al grupo y a mí, que no convivo con niños en mi vida diaria, es padrísima. Me gusta ver su capacidad de sorprenderse, de creatividad…”, asegura Enrique Sandoval.

Los niños son nuestros guías

 

Ofreciendo diferentes niveles de dificultad, esfuerzo y distancias, las caminatas de Pies de Montaña son para todos los tamaños de pies: hike para niños, mi primer hike, principiantes con condición, intermedios e intermedios con condición.

Para la experiencia de senderismo para niños cuenta con dos sedes: Desierto de los Leones y Ajusco. La única regla inamovible: “Nosotros somos los visitantes y venimos a cuidar el bosque para tratar de dejarlo mejor de que lo encontramos”.

En el Parque Ejidal San Nicolás Totolapan, caminamos seis kilómetros durante tres horas y media, con sus debidas pausas. Todo esto felizmente y sin ninguna queja parecida a “ya me cansé, ya no quiero caminar más”. Los niños (y algunos papás también) aprendieron a usar mapa y brújula, y a partir de ese momento, los más pequeños fueron los que nos empezaron a guiar. También usaron sus sentidos, buscaron sorpresas entre los arbustos y los árboles, y aprendieron a buscar a “alguien perdido” a través del uso del silbato.

Es una caminata en el bosque para toda la familia, pero enfocada en los pequeños exploradores. Eso sí, se recomienda que los niños tengan más de 6 años. Las enseñanzas son muy útiles y didácticas. “No somos boy scouts, solo queremos pasarla bien y aprender”, precisa Enrique.

 

El bosque, la mejor aula

 

senderismo para niños bosque

 

Nosotros decimos sí a todo lo que nos parece que ayuda a criar niños resilientes y saludables, lejos de las pantallas y la monotonía. Estamos convencidos de que, cuando sales de tu zona de confort, es ahí donde se crean los mejores recuerdos. Además, hay que recordarles a los niños constantemente (y a nosotros mismos) que las aventuras no se tratan solo de los lugares a los que vas: se trata de las verdades y las enseñanzas que descubres a lo largo del camino.

Y en este sentido, el senderismo es una actividad completa que aporta múltiples beneficios para el desarrollo integral de los niños. Combina ejercicio, diversión y aprendizaje en un entorno natural. Anímate a salir a la naturaleza con tus hijos y disfruten de todos estos beneficios:

 

  • Mejorar la condición física.
  • Caminar por terrenos irregulares ayuda a los niños a desarrollar un mejor sentido del equilibrio y a coordinar sus movimientos.
  • El contacto con la naturaleza estimula los sentidos, fomentando la observación y la curiosidad.
  • Desarrolla la creatividad. El entorno natural proporciona un espacio para la imaginación y el juego libre.
  • Mejora la concentración. El senderismo requiere atención al entorno, lo que ayuda a mejorar esta habilidad.
  • Aprendizaje sobre la naturaleza y fomento del respeto por el medio ambiente.
  • Aumento de la autoestima. Superar pequeños desafíos durante la caminata fortalece la seguridad y la confianza en sí mismos.
  • Conexión con la familia, fortalece los lazos afectivos y crea recuerdos inolvidables.

Más experiencias por vivir

 

Para hacerlo (aún) más divertido, también tienen salidas temáticas, como en Pascua, Halloween o de superhéroes. Además, la idea de Pies de Montaña es extender sus rutas de senderismo para niños y lanzar en enero de 2025 un programa de experiencias para ellos en el bosque. Algunas estarán enfocadas a temas sensoriales y otras serán de conexión emocional, involucrando a profesionales en pedagogía. Revisa su calendario mensual en IG: pies_de_montana y ¡cierra el año en la montaña! Costo: Desde $300 pesos. piesdemontana.com

 

¿Te sientes atrapado en una rutina con tus hijos? Es hora de darle un giro. Lee más planes con actividades para niños.