Además de ser un exquisito y cremoso postre, snack after home office, o dulce recompensa para los más pequeños, los helados se adaptan a cada paladar gracias a su variedad de sabores y traen muchos efectos positivos para la salud. Aquí te decimos cuáles son los beneficios de comer helado, sobre todo durante esta temporada de confinamiento.
Mantiene tus huesos fuertes
¿Quién dijo que el helado no es saludable? Para elegir un helado saludable, es fundamental conocer sus componentes principales, de preferencia opta por aquellos elaborados a base de leche, crema o yogurt. Son estos últimos los que cuentan con más proteínas de alto valor biológico, lípidos y azúcares, calcio y vitaminas (B2).
Además, el Libro Blanco de los Helados, escrito por Catedráticos de la Universidad de Barcelona, coordinados por el Departamento de Nutrición y Bromatología de la Universidad de Barcelona, asegura que una ración normal de helado hecho a base de lácteos cubre hasta el 15% del requerimiento diario de calcio para tu cuerpo.
Una bola de estos helados contiene aproximadamente 128 mg de calcio. El calcio es un mineral que se almacena en los huesos y los dientes para favorecer su estructura y rigidez, prácticamente para hacer que tus huesos y músculos estén sanos y fuertes. Durante esta temporada de confinamiento, mantén un cuerpo saludable mientras le das un dulce gusto, literalmente.
Menos ansiedad y más buen humor
Comer helado te hace feliz y calma la ansiedad, y para confirmarlo hay una explicación científica. Vicente Guerrero, Director de la Unidad de Ganadería de MSD Salud Animal en México, explica que en el helado existe un alto contenido de triptófano, un aminoácido esencial para que la glándula pineal segregue melatonina –una hormona cerebral- y así fabricar proteínas para el organismo, relajar, reducir la agresividad y genera un efecto antidepresivo.
Además de todos esos beneficios en tu cerebro, este cremoso alimento también aumenta los niveles de serotonina -conocida como la hormona de la felicidad-, esta sustancia que está presente en las neuronas favorece a tener un mejor estado de ánimo e incluso ayudar a dormir mejor.
Es tan cierto que por eso cuando tenemos una sensación de tristeza, el mismo cuerpo nos impulsa a comer alimentos como el helado, es nuestro mismo organismo pidiendo unboost de serotonina para sentirse más apapachado. Y es que los estados de ánimo intervienen en la elección para consumir ciertos alimentos, a esto se le conoce como “apetito emocional”.
A pesar de que el helado tiene estos efectos positivos, no olvides que todos los alimentos, incluido el helado, deben ser consumidos en porciones adecuadas y sin excesos para evitar afectar la salud. Aunque el helado puede jugar un papel importante en tu alimentación, es indispensable consumirlo como complemento en una alimentación balanceada. Conoce más sobre una dieta saludable en who.int
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
Este restaurante ubicado en Polanquito, en Ciudad de México, cumple 13 años de emplear técnicas francesas para confeccionar platillos internacionales de gran sabor. Celebra su aniversario visitándolo y probando estos platillos preparados por el chef Carlos Bautista.
¡Feliz Día Internacional del Churro! Este 11 de noviembre celebramos a una de las frituras favoritas de los mexicanos: el churro y te pasamos el dato de 4 churrerías imperdibles en Ciudad de México.
Muy pronto debemos parar el consumo de mero, debido a que estará en veda. Esta especie puede correr peligro si no la dejamos descansar. Aquí te decimos los motivos por los que no verás este pescado por algunas semanas.
Conoce todo acerca del caviar en 10 puntos y conviértete en un experto del «oro negro» que se come. Te encantará conocer de este símbolo de lujo culinario que proviene del esturión.