Nuevos hoteles de playa: paraísos para una escapada romántica
¿Están planeando su luna de miel o su próximo aniversario? O, ¿simplemente buscan celebrar su amor? Aquí les dejamos un listado con resorts frente al mar que recién abrieron sus puertas.
A dos años de que se detectara el primer caso de Covid-19 en el mundo, el 17 de noviembre de 2019 en la provincia de Hubei, China, poco a poco se ha intentado volver a la normalidad, a nuestra vida cotidiana, y también, a volver a viajar. Muchos países reabrieron sus fronteras al turismo internacional pidiendo como requisito el esquema de vacunación completo, sin embargo, hay una inoculación que no está en la mayoría de listas de vacunas aprobadas por las autoridades de salud internacionales, para visitar un país, es es la vacuna rusa Sputnik-V. Fotos: sputnikvaccine.com y Adobe Stock.
A pesar de que cada país tiene su propio esquema de vacunas aceptadas para acceder a su territorio, la gran mayoría se basa en tres listados de fármacos aprobados a cargo de: la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA). Sin embargo la vacuna Sputnik-V no forma parte de ninguna de estas tres listas.
Ese es el caso de Estados Unidos, país que a partir del 8 de noviembre de este año anunció que aceptará la entrada únicamente de viajeros vacunados con fármacos aprobados por la OMS. Lo mismo sucede con Canadá, que entre las vacunas aceptadas para ingresar a su territorio no se encuentra la Sputnik-V, y los países de la Unión Europea que solo reconocen las vacunas aprobadas por la EMA.
Aún con todo esto, la eficacia de la vacuna rusa desarrollada por el Centro Nacional de Investigaciones de Epidemiología y Microbiología Gamaleya de Rusia es contundente, presentando una eficacia de 91.4% contra el Coronavirus.
Por ese motivo, al menos en la región de América Latina, se ha aplicado la Sputnik-V en múltiples países, incluyendo México, Argentina, Venezuela, Bolivia, Honduras, Paraguay y Nicaragua.
Actualmente la vacuna Sputnik-V está autorizada en 70 países con una población total de 4 mil millones de personas, si tú recibiste esta vacuna, a continuación te presentamos los países a los que puedes sí viajar:
Ojo, si el país que tú deseas visitar no está en el listado, no significa que te negarán la entrada, pues en algunos casos permiten el acceso siempre y cuando presentes una prueba PCR o de antígeno negativa o realices una cuarentena establecida a tu llegada. Te recomendamos checar los requisitos de cada país en guiadelviajero.sre.gob.mx
Conoce más acerca de la vacuna Sputnik-V aquí.
También lee Vacunas aceptadas para viajar al extranjero.
¿Quieres cotizar viajes a algún destino? Entra a Food and Travel Viajes y haz realidad el viaje de tus sueños.
¿Están planeando su luna de miel o su próximo aniversario? O, ¿simplemente buscan celebrar su amor? Aquí les dejamos un listado con resorts frente al mar que recién abrieron sus puertas.
Food and Travel | Si te encantan las mascotas, debes conocer estos destinos pet friendly en el mundo y disfrutar al máximo de tus vacaciones con tu lanudo amigo.
Celebrity Cruises está en un momento de renovación, donde tendrá cambios interesantes y muchas sorpresas para los cruceristas que busquen una trato de celebridad.
En México, la Navidad no sabe a Navidad sin este canto popular sonando por el aire. Aquí te contamos cuál es su origen y qué relación guarda con un destino latinoamericano