Las creencias ancestrales de la vida después de la muerte nos dejaron una herencia que hoy es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Así, el Día de Muertos es una de las fechas más esperadas por mexicanosy extranjeros, que viene con una temporada de festejos coloridos y alegres. Estos son algunas de las actividades gratuitas que se ofrecerán en Ciudad de México. Fotos: Cortesía.
Desfile de alebrijes
Se realizará el 19 de octubre a partir de las 12:00 horas y pertenece al 13° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular Mexicano. El recorrido inicia en reforma y termina en el Zócalo. Posteriormente, los podrás volver a admirar, pues permanecerán sobre la acera norte y sur de Paseo de la Reforma, entre las glorietas del Ángel de la Independencia y la Diana Cazadora.
Mega ofrenda
Se realiza en la Plaza de la Constitución (Zócalo) y se inaugurará el 25 de octubre, para permanecer hasta el 17 de noviembre. Para su realización, hay colaboración de alcaldías, universidades e instituciones culturales que pondrán su toque personalizado en cadaofrenda. Simultáneamente, habrá un programa especial de arte y cultura que podrás disfrutar durante tu visita.
Procesión de catrinas
Gracias al caricaturista José Guadalupe Posada, México tiene la figura de la catrina como símbolo del arte popular. Sin embargo, este enigmático personaje debe su nombre a Diego Rivera, quien la bautizó como tal en uno de sus murales. Celebra este elemento de nuestra cultura con la Procesión de Catrinas el 26 de octubre. Partirán del Ángel de la Independencia y llegarán al Zócalo. Puedes participar al caracterizarte como catrín o catrina a partir de las 11:00 horas.
Desfile Internacional de Día de Muertos
La cuarta edición de este desfile tendrá fecha el 27 de octubre a partir de las 14:00 horas. Parte del Zócalo con rumbo a Reforma, pasando sobre Chapultepecy, por primera vez, terminará en Polanco. Para su realización, hay más de 1,050 voluntarios que participarán en este recorrido de 6 kilómetros, bajo la temática de “Un regalo de cantos y flores de México para el mundo”.
Gran Desfile de Día de Muertos
Se llevará a cabo el 2 de noviembrey comienza a las 16:00 horas, con una ruta que va de Reforma al Zócalo. Habrá comparsas, carros alegóricos y bandas de música durante todo el recorrido que celebra la vida y la muerte, pero sobre todo, muestra la alegría de la cultura mexicana. festivaldediademuertos.com
Lo mejor de la gastronomía de Latinoamérica reunida en la Riviera Maya: así fue el Festival Gastronómico 5 de 50 by Food and Travel desde Hotel Xcaret Arte. ¡Descubre todo lo que sucedió en esta segunda edición!
Si creías que una cata de vinos debe contener siempre blancos y rosados, checa nuestra más reciente experiencia GastroFest en Querétaro. En la Finca Sala Vivé de Freixenet México aprendimos que mientras más burbujas, mejor.
Conoce las clases de cocina online de Airbnb y disfruta de una de las formas de afrontar de manera positiva el confinamiento. Para ello, el chef Indra Carrillo nos cuenta de su experiencia disponible en la plataforma.
Entre Amigos, un evento que ya se ha vuelto una tradición en el restaurante Arango, tendrá lugar los días 6 y 7 de marzo. En esta ocasión, los chefs invitados serán Luis Arellano, Fernando Hernández y Alex Branch. ¡Te contamos más detalles!