Diversión todo el año: actividades para niños
Desde despertar entre los cafetales de Puebla, hasta dar un paseo en camello en Marruecos: en todas las estaciones hay un pretexto para conquistar al mundo en familia.
Sabemos que los días de cuarentena han sido difíciles para todos, sobre todo para aquellas familias que tienen pequeños en casa y que anhelan salir a pasear, a jugar o comer un helado. Y para que los niños continúen desarrollando su imaginación y creatividad desde casa, y la cuarentena sea más llevadera para ellos, Laura Otero y Elsa Navarrete, mamás viajeras del equipo de Food and Travel, nos dieron sus recomendaciones de actividades para niños y así mantenerlos entretenidos y felices en estos días de estar en casa. ¡Toma nota! Fotos: Adobe Stock.
*Coloreen galletas para el Día del Niño con el kit Macaron Desserts de canastarosa.com Este kit incluye 10 galletas horneadas, cuatro mangas de colores y tres sprinkles de diferentes diseños fantásticos.
*Tomen papel, lápiz o colores y reproduzcan su árbol genealógico con retratos, háganlo tan grande como sea su familia. Aprenderán mucho y se divertirán.
*Saquen el masking tape y creen una carretera en el piso de la casa. ¡Podrán a dónde ustedes más quieran!
*Escriban un diario: apunten cada día lo que hicieron, las cosas buenas y todo lo que los haga sonreír. Luego de un tiempo léanlo en familia, será muy divertido.
*Hagan una postal de su casa. En un papel o cartón, peguen fotos, dibujos o recortes de revista. Escojan un rincón de la casa, siéntense ahí y escriban un mensaje en tu postal como si estuvieras de viaje por tu jardín o por tu recámara.
*Realicen un collage. Saquen las revistas viejas y hagan el paisaje al que quisieran viajar en familia. Los harás imaginar los hermosos destinos que tiene el planeta.
*Hagan una historia compartida. Ya sea vía oral o por escrito, uno empieza la historia y va pasando el turno al narrador. Les sorprenderá cómo va cambiando.
*Hagan un pícnic en el jardín o, si no tienen, en la sala de su casa. Preparen juntos un par de bocadillos, saquen el mantel y platiquen mientras disfrutan la comida.
*Realicen una acampada nocturna. Para una noche diferente, puede ser otro lugar que no sea en las recámaras. ¡Eso les emocionará mucho!
*Escondan un objeto en casa y encuéntrenlo moviéndose por el espacio ayudado por el famoso frío o caliente, sabiendo que frío es lejos y caliente es cerca.
*Armen un memorama. El memorama es un juego que ayuda al entendimiento del cerebro, que tiene como objetivo encontrar pares de cartas. Para los nenes más grandes ocupen papel de colores y armen pares de animales, figuras e incluso palabras.
*Creen rompecabezas. Los rompecabezas son una buena opción para aprender nuevas palabras. Sólo necesitas papel blanco o de colores, un poco de cartón (dale uso a las cajas de los cereales), pegamento y plumoncitos de colores. Dibujen juntos los animales con sus nombres en español o en inglés, o dibújales sumas y restas en un extremo y en el otro, el resultado. ¡Será muy divertido aprender juntos!
*Realicen origami. El papel siempre es un gran recurso y crear figuras con papel es divertidísimo. Encuentra en YouTube o en Pinterest, tutoriales para armar figuras fáciles de crear. Verás lo entretenidos que estarán tus pequeños. etapainfantil.com
*Manos a la obra. A los niños les gusta jugar con masa moldeable y, para que no tengas que salir a comprar, te sugerimos ir a la cocina, tomar harina, sal, aceite y un poco de colorante alimenticio y realices la mezcla. En internet encontrarás varios tutoriales, pero las cantidades dependerán de la cantidad de masa que quieras realizar. ¡A jugar! youtube.com
Para una rutina balanceada y consensuada que mejor si la realizan juntos. No necesitan comprar nada, el calendario con los días de la semana y horarios se puede realizar con el material que tengas a la mano.
Para empezar, junto con tus hijos piensen en algunas actividades para estas “vacaciones largas” y clasificarlas en al menos en cuatro grupos: juego y entretenimiento, la escuelita, labores en el hogar y proyectos familiares. A cada grupo hay que asignarle un color y poner reglas. Ejemplo: se debe cubrir los cuatro colores al día. Armen su primer día, pruébenlo y hagan ajustes, si los necesitan.
Ya lo sabes toma nota de estas actividades para niños y diviértanse juntos desde casa. #YoMeQuedoEnCasa.
También lee Deliciosas recetas para celebrar el Día del Niño.
Desde despertar entre los cafetales de Puebla, hasta dar un paseo en camello en Marruecos: en todas las estaciones hay un pretexto para conquistar al mundo en familia.
Si vives en el centro del país y quieres buscar espacios en donde los niños -o no tan niños- se diviertan, te dejamos estas opciones ideales en San Luis Potosí, Querétaro, Jalisco y Guanajuato que no te puedes perder.
Prepara esta ensalada de higos y disfruta de una entrada fresca y deliciosa para comenzar tus comidas. ¡Te encantará!
Te compartimos esta deliciosa receta de crudo de hamachi que el chef Marco Cruz nos enseñó a preparar en nuestro streaming Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar.