Es fácil encontrar un lugar para comer pescados y mariscos, pero hay pocos que prevalecen en el gusto de los comensales. Bellopuerto es este tipo de restaurantes en donde puedes encontrar productos frescos del mar preparados de forma deliciosa y algunas otras sorpresas, por lo que te contamos de sus especialidades del momento. Fotos: Cortesía Bellopuerto.
El origen
Andrea y José son dos jóvenes restauranteros que abrieron Bellopuerto hace 10 años y con el tiempo han madurado el concepto sin perder su esencia. Actualmente es un espacio agradable, con sentido fresco de la comida y bebidas, además de estar recién remodelado, un cambio que también tuvo lugar en su carta con el aporte y emoción culinaria que pone el chef Gustavo Alonso.
Especialidades del mar
Este lugar tiene preparaciones sencillas como tiraditos y tostadas, pero que tienen un toque especial, por ejemplo el aguachile con aliño de leche de coco. Pero también encontramos cosas más complejas como el pulpo chamuscado, que es adobado con achiote o un suculento pescado al ajillo, ambos cocinados al horno de carbón.
Experiencia placentera
El diseño y comodidad también son importantes en este lugar, por lo que a través del servicio podrás sentirte en un lugar adecuado para pasar un buen rato y con buenas sugerencias de cervezas artesanales, vino mexicano y coctelería, para maridar idóneamente tu comida. Los postres finalizan la experiencia de manera grata: la cookie monster, de chocolate con helado de vainilla, es una gran opción para compartir.
Cada quien tiene su “bello puerto”, es por eso que el nombre evoca la comida del puerto de tus sueños. Visita este restaurante y saborea lo mejor del mar en la ciudad. Dónde: Julio Verne 89, Polanco. Horario: Todos los días de 13 p.m. a 11 p.m. Teléfono: 52810980. Redes sociales:@bellopuerto
Platicamos con el chef Ricardo Alcocer, del restaurante Valle, quien nos compartió lo que vivió al recibir su primera estrella Michelin, así como el secreto, si es que lo hay, para obtener esta distinción. Te contamos los detalles.
¿Qué sonidos son los que caracterizan tu ciudad? En la Ciudad de México hay muchos, varios con más de 100 años de existencia y con grandes historias bajo el brazo. Por ejemplo: el ropavejero, el organillero, el afilador, entre otros. ¡Checa la nota!
Prepara una exquisita Bruschetta de queso roquefort, manzana glaseada y echalote para comenzar un festín inolvidable con tus seres queridos, te decimos cómo hacerlo.