Casa Madero, la vinícola más antigua del continente americano, celebra sus más de mil reconocimientos en compañía de grandes personalidades de la industria del vino en México. Conoce los detalles de este festejo que llena de orgullo a México. Fotos: Cortesía. 

 

Cuatro siglos de triunfos

 

Los primeros exploradores españoles que arribaron al Valle de Parras lo hicieron tras la pista del oro, y a pesar de que no hallaron el preciado metal, sí se toparon con un entorno y clima adecuados para el cultivo de la vid. Curiosamente, 424 años después de haber sido fundado, Parras de la Fuente hoy es un pueblo «cubierto de oro», todo gracias a las medallas y reconocimientos que ha recibido Casa Madero.

Casa Madero inició sus participación en concursos mundiales de vino en 1989, obteniendo sus primeras preseas doradas ese mismo año en el Reino Unido.

A lo largo de estos 30 años, los vinos de esta vinícola 100% mexicana han ganado más de mil medallas en concursos internacionales. Entre este millar de reconocimientos destacan la medalla Doble Oro en Vinus Argentina; los premios Gran Oro en Vinitaly Italia y las menciones especiales como Mejor Vino de la Competencia en Vinalies Internationales de Francia. Además, también obtuvieron el premio Vino Revelación en Concours Mondial de Bruxelles y el Best of Show en Mundus Vini de Alemania. Por supuesto, no se pueden dejar de mencionar las medallas de oro recibidas en certámenes de España, Portugal, Suiza, Holanda, Canadá y Japón.

 

 

 

Casa Madero: las historias detrás de las medallas

 

Así, para celebrar ese áureo legado que enorgullece a México, Casa Madero acaba de lanzar la campaña Más de mil medallas, más de mil historiasla cual también tiene como objetivo seguir fortaleciendo la industria vitivinícola del país. A través de ella, la bodega coahuilense busca demostrar que detrás de estos logros hay historias humanas, demostraciones de la entrega puesta en cada uva y botella.

La campaña está compuesta por entrevistas a nueve personalidades de la industria del vino mexicano: Jesús Diez, Carlos Borboa, Karla Sentíes, Luis Morones, Manuel Orgaz, René Rentería, Rodolfo Gerschman, Sandra Fernández y Víctor Absalón. Disponibles en su canal de YouTube, en estas charlas hablarán de la importancia de la empresa en sus carreras. Además, también compartirán detalles sobre las competencias en las que han visto triunfar a los vinos de la firma y que los han colocado como un referente de la industria.

 

Vino tinto Casa Madero

 

 

Una celebración para compartir

 

Afortunadamente para todos los amantes del vino, Más de mil medallas, más de mil historias también incluyó experiencias gastronómicas en restaurantes de diferentes ciudades de la República. Las sedes fueron OME Teotl y La Taberna de León, en Ciudad de México, y SIBAU, en Monterrey, donde los asistentes disfrutaron un menú especial maridado con los vinos premiados de Casa Madero.

Para obtener más detalles sobre la campaña Más de mil medallas, más de mil historias, puedes dirigirte a la página oficial en Facebook de Casa Madero o seguirlos en Twitter e Instagram.

 

Vino mexicano

 

Por cierto, ¿quieres conocer cómo es el consumo de vino en México? Echa un vistazo a este estudio.

 

Arturo Torres Landa

Arturo Torres Landa

Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte

Te podría interesar

Más sobre Bebidas

Disfruta los cocteles de temporada en Biertgarten

Disfruta los cocteles de temporada en Biertgarten

Descubre los cocteles que Biertgarten tiene para ti, disfrútalos en esta temporada y protégete del invierno con las propuestas de tragos calientes que se ofrecen en este bar ubicado en la terraza del Mercado Roma

Pulque, el origen de la bebida de los dioses

Pulque, el origen de la bebida de los dioses

Pulque, bebida prehispánica, bebida de dioses ha regresado a nuestras vidas. Conoce más de este elixir y anímate a probarlo natural o un curado de guayaba, mango, fresa o plátano. ¡Date la oportunidad, no hagas cara de fuchi!