De tal bodega, tal vino
La producción casi artesanal de la bodega Contador en San Vicente de la Sonsierra es explicada por su dueño Benjamín Romeo.
La producción casi artesanal de la bodega Contador en San Vicente de la Sonsierra es explicada por su dueño Benjamín Romeo.
Si alguna vez desististe de hacer un coctel al ver que incluía amargo de Angostura, no volverá a pasar porque ahora ya lo podrás encontrar en México.
La región de vinos del Somontano existe desde 1980 y cuatro años después logró ser una Denominación de Origen.
Viñas del Sol es una de las bodegas que actualmente produce vinos biodinámicos bajo la etiqueta Santos Brujos.
La viticultura orgánica y la biodinámica son una realidad, y se mantendrán como una tendencia a la alza en el panorama del vino mundial.
La costa paradisíaca de Careyes, Jalisco, fue elegida como sede de uno de los festivales artísticos más exclusivos del país: ArteCareyes Film & Arts
Hasta el 31 de marzo La Europea organiza la segunda edición del festival Los Grandes Vinos del Duero, en el que se dan cita 23 bodegas y 56 etiquetas.
Este año, casa Ruinart celebra 250 años de la creación de su primer Ruinart champagne rosé.
En 1999 nacieron los mezcales Alipús, como un proyecto de la destilería Los Danzantes, con la idea de promover la economía rural de Oaxaca.
Por primera vez llega a México Tales of the Cocktail On Tour, luego de haber recorrido las ciudades de Vancouver y Buenos Aires.
Escápate a la Perla Tapatía y visita la hacienda tequilera San José del Refugio, ubicada en Amatitán a una hora de Guadalajara.