Receta de galettes de dátiles y queso gouda para una cena cálida
Innova en la cocina para sorprender a todos tus invitadas con esta receta sencilla y confortable, llena de sabor y textura.
Esta receta de los chefs Gerardo Vázquez Lugo y Daniela Moreno, de Nicos y Maizajo, desafía la idea de que los insectos se limitan a la cocina salada. El resultado de este postre que prepararon para Bichos al Plato es delicioso y sorprendente. ¡Te encantará la forma de utilizar escamoles y chicatanas!
Rendimiento: 4 porciones y 1 litro de helado
Para el helado
Para la crema
Para los escamoles
Para el merengue
Para la miel
Comenzar por el helado. Mezclar en un recipiente la hormiga molida con una taza de crema para batir. Tapar y dejar en refrigeración por 48 horas.
Mezclar las yemas con el azúcar con ayuda de un batidor globo. Agregar la vainilla y la sal. Hervir la leche y la otra taza de crema para batir en una olla mediana. Agregar poco a poco a la mezcla anterior de yemas, temperando y sin dejar de batir, hasta integrar y espesar.
Colocar la mezcla de hormigas chicanas en un tazón y vaciar la mezcla de las yemas encima. Mover hasta integrar. Refrigerar por un mínimo 24 horas. Turbinar en una máquina de helados, de acuerdo a las instrucciones del fabricante.
Precalentar el horno a 100 °C. Para la crema, derretir en una olla a fuego bajo el queso crema, la mantequilla y la leche. Batir las yemas con ayuda de un batidor globo y mezclar la harina en tres tandas. Integrar ambas mezclas y por último añadir la ralladura y el jugo de limón amarillo.
Para los escamoles, calentar la mantequilla en una sartén. Saltear los escamoles de 1 a 2 minutos y agregar sal. Retirar del fuego.
Para la miel, mezclar los ingredientes y reservar.
Para el merengue, colocar en una batidora todos los ingredientes. Batir a velocidad alta, hasta obtener picos duros. Mezclar un tercio de las claras batidas y los escamoles salteados con ayuda de una pala de silicón. Agregar en dos tandas más y con mucho cuidado el resto del merengue y la crema, de forma envolvente y sin eliminar el aire.
Barnizar de mantequilla las paredes de los moldes de pastel con ayuda de una brocha para alimentos. Cubrir con papel encerado la base y las paredes.
Dividir la mezcla entre los moldes y colocar sobre una charola profunda cubierta a la mitad con agua caliente. Hornear por 60 minutos. Para los últimos 15 minutos, aumentar la temperatura del horno a 180 °C. Retirar del horno, dejar enfriar y refrigerar.
Consume frío el cheesecake japonés con escamoles y acompaña con una cucharada de helado de chicatana y la miel encima.
Acompaña este cheesecake japonés con tequila, agave azul, Jalisco. Mezcla de tequila añejo y extra añejo con aromas a tabaco y agave cocido, y un sabor robusto con un acabado largo y sedoso.
Sugerencia: Volcán de mi Tierra Cristalino.
También puedes preparar: Lengua en mole de chicatana con puré de papa y berros
Innova en la cocina para sorprender a todos tus invitadas con esta receta sencilla y confortable, llena de sabor y textura.
Descubre pronto el restaurante Nido, un mágico espacio a cargo del chef César Pita que exaltará tus sentidos desde el sorprendente hotel Viceroy Los Cabos. ¡Su propuesta original y su espacio de ensueño te encantará!
Consiente a mamá en su día con estas recetas de deliciosos postres con almendras, le devolverás un poco del amor que ella te ha dado por medio de estas preparaciones que poseen un ingrediente delicioso y saludable.
Aprende a preparar este delicioso pastel helado de frambuesa y celebra en grande el Día del Niño con los consentidos del hogar.