Como viajero y apasionado fotógrafo de paisajes, Raimondo Restelli ha pasado los últimos años profundizando en lugares fuera de lo común. Sus exquisitas fotografías no solo capturan estos entornos rara vez vistos —desde el mundo natural hasta las maravillas creadas por el hombre—, sino también los interesantes personajes y comunidades que los habitan. Fotos: Raimondo Restelli.
Volver a una pasión
Nacido en Milán,Italia, comenzó a tomar fotografías a los 17 años. Sus primeras cámaras, ambas Canon, usaban diapositivas en color y película en blanco y negro, que aprendió a procesar e imprimir. Cuando tenía poco más de 20 años, se convirtió en miembro del prestigioso club Circolo Fotografico Milanese de Italia, ganando premios y galardones en el país y en el extranjero. Los compromisos familiares hicieron que Raimondo se alejara de la fotografía hasta 2016, cuando se reincorporó a una nueva era digital. Desde entonces, ha observado de cerca paisajes y comunidades aisladas de todo el mundo, incluidas partes remotas de China.
La piel del agua
Para secar sus capturas, los pescadores de Xiapu insertan cañas de bambú, columnas de piedra y redes de pesca en las marismas. “Una floreciente industria pesquera y agrícola ha surgido de este ecosistema, que es rico en algas marinas, algas, ostras y corvinas amarillas”, explica Raimondo Restelli.
Laberintos hacia el corazón de China
Xiapu, al noreste de la provincia de Fujian, China, es conocida por sus granjas de algas marinas, que florecen en las tranquilas corrientes de la región y la abundante luz solar. En esta toma, los pescadores navegan por el intrincado laberinto de la granja que se extiende por kilómetros a lo largo de la costa, lo que le recuerda a Raimondo Restelli “una pintura tradicional con pincel para tinta china”.
Mirar otros ojos
En un viaje a Daliangshan, un área notablemente remota de la provincia de Sichuan, quedó asombrado con la gente local. Aunque prefiere la fotografía de paisajes, se sintió atraído por los retratos en blanco y negro, algo “bastante inusual para mí”, dice, mientras viajaba por varios pueblos de montaña.
Acuarela inusitada
Cuando el amanecer ilumina las terrazas de arroz, revela una paleta artística de cobalto, bermellón y ocre delineados en oro. “Construido por la gente local de Hani y Yi, es una hazaña de ingenio tecnológico hace generaciones”, explica Raimondo Restelli, este caleidoscopio atraviesa las laderas de las áreas de Duoyishu, Bada y Laohuzui de Yunnan.
Para ver más del trabajo de Raimondo Restelli, visita su sitio web, donde también puedes comprar impresiones.
El Año Nuevo Chino está a la vuelta de la esquina, ¡estamos a punto de iniciar el Año del Conejo! Aparta en tu calendario el domingo 22 de enero para asistir a alguno de estos seis lugares para festejar a lo grande el Año Nuevo Chino 2023.
Conoce la historia detrás de Mariscos La Guerrerense y celebra a lo grande sus 60 años de historia. Platicamos con Sabina Bandera, la figura al frente, para que nos comparta su pasión por los mariscos y las reflexiones de su larga trayectoria.