Originario del municipio de Tequila, Jalisco, el tequila es un destilado mexicano, reconocido a nivel mundial; y cuando se bebe tequila es inevitable no pensar en los clichés que lo rodean; estos surgen de varias historias y de algunas películas. Algunos ven al tequila como una bebida espirituosa para olvidar; mientras que otros disfrutan de beberlo con canciones como las de José Alfredo Jiménez de fondo. Checa este top con diferentes maneras de beber esta intensa bebida y celebra hoy 24 de julio el Día Internacional del Tequila.
Margarita
Es un coctel compuesto por tequila, triple seco o controy y zumo de limón; suele servirse en una vaso o copa escarchada con sal, y una garnitura de limón. Aunque esta bebida se ha diversificado, al grado de que también hay de sabores como fresa, tamarindo o mango. En cuanto a su origen, existen diversas historias; algunos dicen que se creó en Ciudad Juárez, otros que se creó en Puebla. Pero las más aceptadas son las que su creación fue en 1948, por Margarita Sames.
Tequila Sunrise
Es reconocido por la International Bartender Association como un cóctel clásico. Consta de tequila, jugo de naranja y granadina; suele servirse con una garnitura de cereza. Recibe su nombre por la apariencia que tiene cuando se sirve, como si se tratará de un amanecer. Era servido en el Arizona Biltmore Hotel, en Phoenix, Estados Unidos.
Sangrita
Aunque el nombre de este coctel puede ser tomado como diminutivo de sangre; este licor de color rojo que acompaña al caballito de tequila, logra una perfecta armonía. Consta de jugo de tomate, jugo de naranja, jugo de limón, salsa picante, salsa inglesa y sal. Se cree que el origen de esta preparación es en Jalisco.
Paloma
Tequila, jugo de toronja y limón, son los ingredientes base de este coctel mexicano. Aunque la margarita es el coctel con tequila más popular; la paloma es consumida localmente en el país; porque los ingredientes antes mencionados, armonizan a la perfección. Se sirve con una rodaja de limón o toronja, como garnitura.
Caballito de Tequila
La mejor manera de conocer un tequila, es sin adiciones; es decir, derecho, solo con un poco de limón y sal, para acompañar. Está manera de beberlo, sólo consiste servirlo en un caballito -vaso tequilero-, que según la Academia Mexicana de Tequila, el nombre del vaso surge debido a que los hacendados llevan con ellos dos grandes guajes, uno donde cargaban agua y en el otro tequila; que usaban para beber tequila de golpe, sobre sus caballos.
En el ambiente el calor comienza a predominar y a antojarnos cocteles refrescantes y deliciosos. Y para eso Casa San Matías, casa tequilera que desde 1886 produce de los mejores tequilas en Jalisco, nos comparte las recetas de dos exquisitos cocteles elaborados con dos de sus equitas, como el tequila blanco San Matías Tahona y Tahona […]
En el sky bar Carlotta Reforma, disfruta de los atardeceres más espectaculares mientras te refrescas con una copa de vino espumoso Chandon. ¡Te contamos!
¡Llegó la edición de Food and Travel México de septiembre-octubre! Y con ella la carta editorial, en la que Ceci Núñez nos habla de la nueva forma de viajar.
¡Fuera tabúes! Te resolvemos las dudas sobre lo que no te has atrevido a preguntar a las personas veganas o aquellas que llevan una dieta basada en plantas: ¿Una dieta vegana es cara? ¿Si eres vegano no llevas una alimentación completa? Te contamos.