Cocina al estilo del chef Emmanuel Zúñiga con Koblenz
Para preparar un banquete en casa, solo tienes que seguir estas recetas del chef Emmanuel Zuñiga que realiza con enseres Koblenz, y te muestrea su deliciosa cocina de mar.
Para ser un excelente artista se necesitan instrumentos de gran calidad, y lo mismo pasa en la cocina. Sin importar si eres principiante o experto del arte culinario, los productos Koblenz te ayudan a transformar una comida ordinaria en algo extraordinario. El chef Emmanuel Zúñiga te comparte tres recetas para que saques todo el potencial de los productos Koblenz. ¡Conócelos! Fotos: Jonathan Bastida y cortesía
Durante una exclusiva velada, el chef Emmanuel Zúñiga impartió una clase de cocina para un grupo privilegiado de sibaritas. La demostración consistió en tres deliciosos tiempos, que sin lugar a dudas, fueron un éxito gracias a las cualidades de los productos Koblenz.
Entre risas, amigables chistes y anécdotas de los invitados, fue como inició la elaboración de unas sustanciosas croquetas de calamar. Con gran facilidad, se calentó en la Estufa París la mantequilla para la bechamel, que, por contar con quemadores SuperNova en forma de estrella, permitió una mejor distribución calorífica en la preparación.
Para conseguir la crujiente consistencia de las croquetas, el chef Zúñiga utilizó el Horno con Freidora de Aire Koblenz. Gracias a su capacidad de 25 L, en un dos por tres pudo obtener una tanda de esta suave entrada. Para coronar los bocadillos, se vertió un alioli recién hecho con la Batidora de Inmersión Kitchen Magic Koblenz, que por sus cuchillas de acero inoxidable no dejó ni un solo grumo entre la leche entera y el aceite de oliva.
Con un aroma láctico en el ambiente, era hora de hacer el puré de papa que acompañó el plato principal. El chef Emmanuel colocó los tubérculos en el Kitchen Magic Pot Koblenz. Gracias a su gran potencia de 1,400 Watts, ofreció un ahorro de energía del 70%.
La parte que todos esperaban fue la preparación del fresco robalo. Tras salpimentar, era momento de meterlo al horno de la Estufa París. El chef utilizó el termómetro integrado en el electrodoméstico para verificar la temperatura adecuada para la proteína. La cocción fue ideal, cada bocado se derritió en la boca.
El postre no faltó. En un abrir y cerrar de ojos, se obtuvo la base dulce del cheesecake, hecha con la Licuadora Kitchen Magic, parte del catálogo de productos Koblenz. Al contar con cuchillas bidireccionales y ultra-reversibles de acero inoxidable en dos niveles, unificó de manera formidable la mantequilla y las galletas. La cucharada final causó sonrisas de placer.
Haz de tu cocina el lugar más mágico de tu hogar y pon en práctica estas tres recetas que nos comparte el chef Emmanuel Zúñiga. Toma nota:
6 porciones
Ingredientes
Para las croquetas
Para empanizar
Para el alioli
6 porciones
Ingredientes
Para la salsa mediterránea
Para el puré de papa
Para el montaje
6 porciones
Ingredientes
Para la base
Para el relleno
Para la mermelada de frutos rojos
Para el montaje
¿Qué te han parecido estas recetas para sacar el máximo provecho a los productos de Koblenz? ¡Adquiere aquí tus favoritos y haz que tu cocina se vuelva extraordinaria.
También lee: Estufa París y utensilios de cocina Koblenz: el regalo perfecto
Para preparar un banquete en casa, solo tienes que seguir estas recetas del chef Emmanuel Zuñiga que realiza con enseres Koblenz, y te muestrea su deliciosa cocina de mar.
Para los fanáticos de la hora del postre, la chef embajadora de la campaña Un Viaje a Europa en cada bocado, Mariana Orozco, te enseña cómo hacer un pastel de chocolate con ingredientes inigualables.
A pesar de que todavía no es momento adecuado para llenar restaurantes y sitios públicos, festejar el Día del Padre como él se merece será posible gracias a estos paquetes de entrega a domicilio y pick and go. ¿Ya elegiste el tuyo?
Checa lo que pasó en Viajeros inspirando Viajeros, con Nora Toledano, campeona de nado libre, y Hugo Burgos, secretario de turismo de Querétaro.