Imagen de la columna
Turismo sustentable

El turismo sostenible es una alternativa que garantiza un futuro para los viajeros y los habitantes. Mira cómo ponerlo en práctica.

4 min

¿Cómo hacer turismo sostenible? 4 formas para iniciar tu camino

La sustentabilidad es un concepto que ha tomado protagonismo en los últimos años, aunque su aplicación y definición aún genera debate y confusión. En el informe Brundtland de 1987, se define el desarrollo sostenible como: «Satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias». Y aunque en el papel pueda sonar claro, muchas veces nos encontramos ante la problemática de aplicarlo en nuestra forma de viajar y de ejercer un turismo sostenible. Fotos. Gerardo Ibarra

 

La palabra sustainability se tradujo al español de dos formas: como «sostenibilidad» y «sustentabilidad», y aunque estos dos términos se comenzaron a usar de forma ligeramente distinta, en esencia son lo mismo.

La sostenibilidad implica desarrollar hábitos individuales y colectivos que apunten a mejores prácticas ambientales, sociales y económicas. Busca promover relaciones justas, el respeto a la cultura y a la conservación del medio ambiente.

 

Hacia un turismo sostenible

 

Cómo ser un viajero sustentable

 

El turismo puede generar un gran impacto negativo: desde las emisiones de CO2 por el uso masificado de los recursos y la generación de residuos, hasta la gentrificación y la turistificación de los destinos, todos son solo ejemplos de los efectos negativos que puede generar el turismo.

Si el objetivo del turismo es visitar y disfrutar de los destinos y las condiciones actuales siguen su curso, pronto habrá menos lugares qué visitar y la calidad de los destinos será cada vez peor para los habitantes y los visitantes. De hecho, según World Travel & Toursim Council, (WTTC), más del 80% de los bienes y servicios de la industria del turismo dependen en gran medida de la naturaleza.

Por otro lado, los beneficios del turismo, en especial el sostenible, pueden ser enormes y es posible no solo revertir sus efectos negativos sino promover el desarrollo sostenible de distintas formas:

  • Puede promover acciones de conservación del medio ambiente. La creación de algunas reservas naturales y safaris en África son un gran ejemplo de conservación y desarrollo comunitario.
  • Puede promover procesos de pacificación y regeneración del tejido social por medio de la inclusión y la generación de empleos dignos y bien remunerados.
  • Un turismo bien gestionado puede generar fuentes de empleo y promover la equidad de género. En el mundo, aproximadamente uno de cada diez empleos se genera dentro del turismo.

Como se puede ver, el turismo sostenible propone una forma más consciente y responsable de viajar sin que eso signifique sacrificar calidad, emoción ni placer. Implica una mayor responsabilidad compartida, pero esto trae como resultado experiencias más profundas y significativas y un mayor placer al viajar.

 

¿Cómo practicar el turismo sostenible?

 

  • Investigar sobre el destino y su cultura: El viaje comienza cuando lo soñamos: investigar e informarnos es una forma de honrar la cultura del destino.
  • Elegir empresas que promuevan la sostenibilidad: Existen cada vez más opciones, algunas empresas ofrecen servicios y experiencias únicas y de gran calidad.
  • Consumir de forma local: Elegir restaurantes y hoteles que promuevan el consumo y la identidad del destino. Además, consumir en tiendas locales contribuye al desarrollo del destino.
  • Moverse más lento: Pasar más tiempo en un solo destino reduce el impacto del transporte y genera una mayor derrama económica en un territorio.

 

El turismo sostenible es parte de un proceso más que un fin, un viaje común que implica un crecimiento individual y colectivo que nos orienta hacia una mayor consciencia y una forma más genuina y responsable de actuar. Estoy convencido de que los viajes son una gran forma de entender el mundo y buscar un mejor futuro para todos. ¡Viajemos más y mejor!

 

También te puede interesar: Convertirse en viajero sustentable para viajar mejor