Viajero especialista en turismo sostenible e impacto socioambiental, cuenta con experiencia como consultor en proyectos de desarrollo en Sudamérica, México y África. Es fundador de dos empresas socioambientales y ha colaborado con organizaciones internacionales y de gobierno en la promoción y desarrollo del turismo sostenible. Actualmente es Director Ejecutivo de Ruta Origen y Director de operaciones de Dopamina.Travel, empresa de turismo de lujo y naturaleza en México. Síguelo en Instragram como: @geraibarra_
El norte de Argentina, especialmente la provincia de Salta, es ideal para viajar a un ritmo más lento y tranquilo, perfecto para hacerlo con la filosofía conocida como “slow travel”.
En su columna de este mes, Gerardo Ibarra nos propone sencillas maneras para encontrar el lado más auténtico de un viaje y disfrutar su esencia.
En su columna mensual, Gerardo Ibarra nos invita a descubrir un destino turístico tan conocido como San Miguel de Allende con la mirada puesta en salir de lo habitual.
Gerardo Ibarra cuenta su experiencia por el Camino del Mayab y nos comparte algunas formas para crear conexiones de valor con un destino.
Cuando pensamos en turismo sostenible y consciente, imaginamos que tenemos que sacrificar diversión, calidad o comodidad, pero esto no tiene que ser así y Finca Argovia lo demuestra.
El turismo sostenible es una alternativa que garantiza un futuro para los viajeros y los habitantes. Mira cómo ponerlo en práctica.
En la primera entrega de su columna, Turismo sustentable para viajar mejor, Gerardo Ibarra ofrece consejos para iniciarse en el camino a convertirse en viajero sustentable. ¡Síguele la pista!