Luego de un gran festejo del 15 de septiembre, se antoja una rica comida que nos ayude a reanimarnos, y qué mejor que unos platillos mexicanos, pero más allá de los clásicos, ¿porque en esta ocasión no pruebas algo diferente?, pues la cocina mexicana es una de las más exóticas y deliciosas del mundo.
Por ello aquí te presentamos unas sugerencias para que te atrevas a probarlas y descubras que la comida mexicana va más allá del pozole, pambazos, enchiladas o el mole.
El axayácatl se puede encontrar en las lacustres del Valle de México. Desde épocas prehispánicas se utilizaba como alimento, así como su hueva llamada Ahuautle, que también es nombrada como escamoles o caviar mexicano. A este platillo se le agregan nopales y flor de calabaza antes de freírse en manteca o en aceite. Excelente platillo lleno en proteína y que es una especialidad de Milpa Alta.
Las cuetlas o larvas de mariposa se pueden encontrar en Puebla, y que crecen en las plantas de Chía. Los poblanos primero las recolectan, las hierven y secan o también las tuestan en el comal. Puede disfrutarse en tacos, con salsa o acompañadas de guacamole. ¡Un excelente motivo para visitar Puebla!
Un animal que solo podemos encontrar en período de lluvias y exclusivamente en Oaxaca, es una especie de hormiga grande y con alas llamada “Chicatana”. En México se come asada, frita, en botana y como ingrediente de una exquisita salsa picante y como un manjar, es el abdomen de la Chicatana la cual se come con limón y chile.
Uno de los platillos más sobresalientes y que también nos lo proporciona el maravilloso estado de Oaxaca es: la Sopa de piedra. Éste alimento fue creado por los antiguos Chinantecos etnia de Tuxtepec. Se sirve en una taza pequeña como una jícara con los ingredientes crudos: cilantro, camarones, pescado, chile, echalote y finalmente agua. ¡Sin duda un platillo que debemos probar! Pero eso no es todo, porque la magia del platillo está en que todo es cocinado con piedras calientes y para saber que esta lista la sopa es cuando las rocas se rompen. ¡Delicioso!
¡Fuera tabúes! Te resolvemos las dudas sobre lo que no te has atrevido a preguntar a las personas veganas o aquellas que llevan una dieta basada en plantas: ¿Una dieta vegana es cara? ¿Si eres vegano no llevas una alimentación completa? Te contamos.
No contábamos con su astucia, pero Don Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, sigue haciendo de las suyas y ahora encantará a chicos y grandes a través del estómago con comida mexicana, mucha de esta será comida que los personajes del Chavo del 8 comían en la vecindad.