Impetuosa, cerveza con pasión femenina
Conoce Impetuosa, la cerveza creada por un colectivo de 80 mujeres, que trabajaron en una bebida que las representara. ¡Te encantará!
Este primero de octubre no podríamos dejar de decir, ¡feliz Día Internacional del Café! Y es que amamos este cliché del café como un humeante combustible de ideas… Ese que tomamos al despertar, de camino a la oficina, durante la jornada laboral o después de comer, pero ¿cómo saber si estamos consumiendo demasiado café? Aquí te lo decimos. Fotos: Unsplash.
Si eres tan amante del café como nosotros, debes saber que el café se descubrió en el año 300 en Etiopía. Sin embargo fue hasta el siglo XV que se comenzaron a tostar sus granos para prepararlos como infusión.
Entre los tantos beneficios de esta bebida están: ser una muy buena fuente de antioxidantes, vitamina B2, vitamina B5, potasio, y magnesio. No por nada hablamos de la segunda bebida más consumida en el mundo, después del agua.
A nivel mundial, cada día se beben entre mil 600 y 2 mil millones de tazas de café, y el 65% de estas se toman durante la mañana. Confirmamos lo del cliché del café mañanero.
En el lado B del consumo del café, hablemos sobre el exceso de cafeína en el cuerpo. De acuerdo con un informe publicado en 2018 por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), el cuerpo humano puede tolerar sin problema hasta 400 miligramos de cafeína al día.
Por lo tanto se considera un exceso de cafeína a partir de 400 miligramos, que son aproximadamente cuatro tazas de café al día. Cifra que hay que tomar en cuenta, pues el café en dosis muy elevadas puede ser perjudicial para el cuerpo.
Entre los efectos secundarios que puede producir consumir demasiado café, están:
Sin embargo, consumiendo la dosis adecuada de esta deliciosa y aromática bebida, puede tener efectos beneficiosos para nuestro cuerpo. Consumiendo máximo cuatro tazas de café al día, esta bebida puede ayudarte a mantener una mayor concentración y memoria, aumentar el rendimiento físico y mejorar la digestión.
Además, recientemente se dio a conocer un estudio realizado por European Journal of Preventive Cardiology, en donde se revela que el consumo moderado de café puede estar vinculado a una mayor longevidad, al tener un menor riesgo de contraer enfermedades cardiobasculares.
Ahora que sabes si estás (o no estás) consumiendo demasiado café, seguro harás de cada taza un momento especial y valioso… Por eso, aquí te damos los mejores consejos para obtener la taza de café perfecta y hacer que cada sorbo valga la pena.
Conoce Impetuosa, la cerveza creada por un colectivo de 80 mujeres, que trabajaron en una bebida que las representara. ¡Te encantará!
Viena es una de las ciudades más elegantes y clásicas del mundo. Su particular encanto se mezcla con la peculiar cultura del café que se vive en los distintos establecimientos de la capital austriaca.
Ante la cuarentena por el Coronavirus (COVID-19), hazle frente en tu tiempo libre y explora grandes opciones de entretenimiento. Aquí te proponemos algunas bibliotecas y recursos virtuales para que alimentes tu intelecto.
Te contamos cómo fue que este cocinero mexicano llegó hasta Berlín, se convirtió en embajador de la cocina vegetariana y vegana, trabajó para conseguir una estrella Michelin y hoy es efe de cocina en el primer restaurante vegano y zero-waste del mundo.