Tisanas: ¡Cultívalas y mézclalas en casa!
Toma nota de los consejos y recomendaciones que te da la Escuela Mexicana de Té, para que puedas cultivar y mezclar tisanas en tu casa. ¡Será tu propio alquimista!
Comenzar el día con la taza de café perfecta, es una señal de que la jornada irá bien. Como en todo, lograrlo requiere de un método, una rutina que te haga sonreír y algunos trucos que permitan los mejores resultados posibles. Aquí te compartimos algunos consejos para obtener la taza de café perfecta desde la comodidad de tu hogar. Fotos: Unsplash.
Para todo barista o experto en café esta palabra hace alusión al lugar donde los granos fueron cultivados, lo que incluye consideraciones en cómo fueron las condiciones que rodearon al cafetal; así como los tratamientos que la planta y los granos tuvieron desde el campo hasta el empaque. Para nosotros, la importancia de este dato radica en que debemos de confiar en la selección de las tiendas de café de especialidad y preguntar por su sugerencia de acuerdo a gustos personales. Si además, preferimos marcas que sean socialmente responsables, tendremos la conciencia más tranquila.
Aunque la practicidad podría apuntar a que lo mejor es comprarlo molido, y así ahorrar algunos minutos por la mañana; lo más conveniente -en cuanto a sabor y aroma– es que compremos el café en grano. Hacer la molienda a pocos minutos antes de la infusión del café tiene un resultado aromáticamente mucho más potente y complejo. ¡Por eso todas las cafeterías tienen un molino a lado de la máquina de café!
Aquí depende del método a seguir. En caso de una cafetera moka, habrá que añadir la cantidad que el filtro permite; normalmente en una moka para cuatro personas son 17-18 gramos; mientras que para una cafetera de goteo, se recomienda usar 60 gramos de café por litro de agua. Estas cantidades son guía, por lo tanto, el consejo aquí es experimentar.
Dependiendo del método que elijas, tu café estará listo para disfrutarse entre 30 segundos – para el espresso- o hasta cuatro minutos – para el de goteo con filtro-. Por lo tanto, el tipo de café que elijas tiene que adaptarse a tu estilo de vida durante ese día y al equipo que tengas.
Los expertos recomiendan utilizar agua mineralizada para el café. Ésta, nunca debe de ir hirviendo y en caso de que lo haya hecho, lo mejor es esperar algunos minutos para que no queme el café. La misma agua puede servirte para enjuagar tus filtros en la máquina de goteo y que no tengas el sabor a papel.
Aunque no lo parezca, la taza en la que elijes tomar tu café hace toda la diferencia. Se recomienda mantenerla caliente, para que no enfríe el líquido. Selecciona tu favorita para darte un apapacho. Aquí te compartimos algunas ideas alternativas de diseños de tazas.
Una vez más, eso se trata de gustos personales. Sin embargo, siempre conviene experimentar para descubrir cuál leche es nuestra preferida para el capuchino. No hay que limitarse: ¡la de avena y de arroz también crean interesantes combinaciones!
Toma nota de los consejos y recomendaciones que te da la Escuela Mexicana de Té, para que puedas cultivar y mezclar tisanas en tu casa. ¡Será tu propio alquimista!
El hielo en la coctelería es más importante de lo que crees, por lo que Domecq Academy lo comparte con la industria desde sus instalaciones. ¡Descubre cómo!
Conoce los inigualables sabores que Tessito crea y ofrece en su casa de té, una experiencia de sentidos única que debes probar en tu próxima visita a Querétaro.
Si eres amante del té o estás pensando en comenzar tu propio negocio, checa cuál es la forma de crear una carta de té y tisanas de acuerdo a tu concepto.