¿Listo para que este 2023 sea tu año de grandes viajes? Mientras lo planeas, lo primero que debes de tener es tu pasaporte mexicano y si quieres viajar a Estados Unidos, tu visa americana renovada. Por ello, aquí te decimos cuáles son los costos para tramitar ambos documentos indispensables para todo buen viajero, así como los tiempos de espera. Toma nota. Fotos: Adobe Stock.
Recientemente laSecretaría de Relaciones Exteriores (SRE), dio a conocer los nuevos costos que tendrá el trámite y renovación del pasaporte mexicano, de acuerdo a tus necesidades, ya que cuenta con dos modalidades: regular y de emergencia.
¿Cuánto costará tramitar el pasaporte mexicano?
Si tu trámite será con la modalidad regular estos son los costos:
Vigencia de un año: 815 pesos.
Vigencia de 3 años: mil 585 pesos.
Vigencia de 6 años: 2 mil 155 pesos.
Vigencia de 10 años: 3 mil 780 pesos.
Si tu trámite será con modalidad de emergencia los costos son los siguientes:
Vigencia de un año: mil 55 pesos.
Vigencia de 3 años: 2 mil 60 pesos.
Vigencia de 6 años: 2 mil 800 pesos.
Vigencia de 10 años: 4 mil 915 pesos.
📌 De acuerdo con lo dispuesto por la Ley Federal de Derechos 2022, aprobada por el Congreso de la Unión, se informa sobre los nuevos costos del pasaporte para el año 2023, mismos que entran en vigor el 1 de enero próximo. pic.twitter.com/GkTra9YFBN
Es importante que antes de tramitarlo consideres que los pasaportes mexicanos expedidos por un año, solo se les otorga a menores de 3 años. Asimismo, se realiza un 50% de descuento a adultos de la tercera edad, personas con alguna discapacidad, y a trabajadores agrícolas del convenio con Canadá.
Si no sabes cómo tramitar el pasaporte mexicano entra al sitio web de la SRE y agenda tu cita, recuerda que agendarla es completamente gratuito.
Visa americana: costos en 2023
Si en tus planes de viaje quieres considerar a los Estados Unidos o requieres hacer una escala en este país, el trámite de visa americana o renovación es indispensable. El costo de la visa americana tipo B, que es para turismo y negocios temporales, hasta el momento sigue en $160 USD ($3,114.98 pesos mexicanos), sin embargo, puede variar dependiendo del tipo de cambio. Este mismo costo aplica si solo quieres una Tarjeta de cruce de frontera o Boarding Cross Card.
Sin embargo, los tiempos de espera en México para agendar una entrevista, se incrementaron considerablemente, llegando a exceder el año y medio. De acuerdo con información del Departamento de Estado de Estados Unidos, estos son los tiempos estimados de espera para obtener una cita en las principales ciudades del país:
Mérida: 699 días.
Tijuana: 618 días.
Monterrey: 539 días.
Hermosillo: 574 días.
Nuevo Laredo: 539 días.
Guadalajara: 795 días.
Ciudad de México: 655 días.
Ciudad Juárez: 652 días.
Matamoros: 646 días.
Si quieres tramitar por primera vez tu visa americana, entra a la página web oficial de la Embajada de Estados Unidos en México y sigue los pasos.
La esquina más famosa de vino llegó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, dentro del United Club, en donde podrás relajarte mientras esperas tus vuelos y tomar de los mejores vinos de México y el mundo.
¿Expiró tu Certificado Digital Covid? La Unión Europea cambió su protocolo sanitario para los viajeros que visitan sus países miembro. Conoce las nuevas reglas que se implementaron y disfruta de un viaje sin sorpresas.
Con los propósitos de ser uno de los mejores parques de diversiones del mundo y homenajear a la cultura mexicana, Aztlán será el nuevo parque de diversiones que abrirá sus puertas en Chapultepec en 2023.
Conoce la iniciativa creada por Turisteros de México de crear un Fondo de aportaciones para incentivar el turismo en el país.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad