La Organización Mundial del Turismo (OMT) recién anunció la lista de las Best Tourism Villages de 2021. Esta iniciativa global nació para impulsar el papel del turismo en la preservación de los pueblos rurales, junto con sus paisajes naturales, su diversidad cultural, sus valores y tradiciones. ¡Descubre cuáles son los pueblos alrededor del mundo con este sello! Fotos: Cortesía; Adobe Stock.

En la primera edición de 2021, se ha otorgado el reconocimiento de Best Tourism Villages by UNWTO a 44 pueblos de 32 países de cinco continentes. ¿En qué se caracterizan todos ellos? Son destinos de turismo rural que preservan y promueven sus estilos de vida rurales y comunitarios, pero que a la vez han desarrollado un enfoque innovador y sustentable.

 

¿Cuál fue el proceso?

 

Un total de 75 Estados Miembros de la OMT propusieron 174 pueblos, teniendo en cuenta que solo se podía presentar un máximo de tres candidaturas para la iniciativa piloto de 2021. Se seleccionaron 44 pueblos que obtuvieron un mínimo de 80 de los 100 puntos a alcanzar.

Un comité se encargó de evaluar a los pueblos en nueve áreas: recursos culturales y naturales; promoción y conservación de los recursos culturales; sostenibilidad económica; sostenibilidad social; sostenibilidad ambiental; potencial y desarrollo turístico e integración en la cadena de valor; gobernanza y priorización del turismo; infraestructura y conectividad, y salud y seguridad. La próxima edición se inaugurará en febrero de 2022.

 

Best Tourism Villages

 

 

3 destinos mexicanos en Best Tourism Villages by UNWTO

 

 

Rodeado de cafetales, cuevas y grutas y bosques cubiertos de niebla, Cuetzalan del Progreso en Puebla obtuvo el sello de Best Tourism Villages. Esta misma distinción la consiguió Maní en Yucatán donde conservan técnicas ancestrales para sus bordados tradicionales.

Por su parte, Capulálpam de Méndez en Oaxaca participará en el Upgrade Best Tourism Villages. Este pueblo, perfecto para realizar actividades ecoturísticas, colaborará con la OMT para perfeccionar su turismo rural sostenible. Estos tres Pueblos Mágicos de México formarán parte de la red Best Tourism Villages, un espacio donde también podrán intercambiar experiencias, aprendizajes y oportunidades.

 

Best Tourism Villages

 

 

Aquí la lista de Best Tourism Villages by UNWTO de 2021:

 

  • Bekhovo (Federación de Rusia)
  • Bkassine (Líbano)
  • Bojo (Filipinas)
  • Caspalá (Argentina)
  • Castelo Rodrigo (Portugal)
  • Cuetzalan del Progreso (México)
  • Cumeada (Portugal)
  • Gruyères (Suiza)
  • Batu Puteh (Malasia)
  • Kaunertal (Austria)
  • Le Morne (Mauricio)
  • Lekunberri (España)
  • Maní (México)
  • Misfat Al Abriyeen (Omán)
  • Miyama (Japón)
  • Mokra Gora (Serbia)
  • Morella (España)
  • Mustafapaşa (Turquía)
  • Nglanggeran (Indonesia)
  • Niseko (Japón)
  • Nkotsi Village (Rwanda)
  • Old Grand Port (Mauricio)
  • Olergesailie (Kenya)
  • Ollantaytambo, (Perú)
  • Pano Lefkara (Chipre)
  • Pica (Chile)
  • Pochampally (India)
  • Puerto Williams (Chile)
  • Radovljica (Slovenia)
  • Rijal Alma’a (Reino de la Arabia Saudita)
  • Testo Alto (Brasil)
  • Saas Fee (Suiza)
  • San Cosme y Damián (Paraguay)
  • San Ginesio (Italia)
  • Sidi Kaouki (Marruecos)
  • Solčava (Eslovenia)
  • Soufli (Grecia)
  • Taraklı (Turquía)
  • The Purple Island (República de Corea)
  • Ungok Village (República de Corea)
  • Valposchiavo (Suiza)
  • Wonchi (Etiopía)
  • Xidi (China)
  • Yucun (China)

 

 

Upgrade Best Tourism Villages by UNWTO

 

Best Tourism Villages

 

A la ya mencionada iniciativa, se suma otro pilar llamado Upgrade Best Tourism Villages by UNWTO. En este programa, la OMT colaborará con otros 20 pueblos para que mejoren en las áreas en las que se observaron carencias. Por ende, 64 pueblos forman parte de la red Best Tourism Villages by UNWTO.

 

  • Ordino (Andorra)
  • Khinalig (Azerbaiyán)
  • Koprivshtitsa (Bulgaria)
  • Kaštelir Labinci (Croacia)
  • Agros (Chipre)
  • Fuwah (Egipto)
  • Western Samos (Grecia)
  • Hollókő (Hungría)
  • Biei (Japón)
  • Capulálpam de Méndez (México)
  • Godinje (Montenegro)
  • Gornja Lastva (Montenegro)
  • Oukaimeden (Marruecos)
  • Barangay Tenani (Filipinas)
  • Gasura (Rwanda)
  • Gostilje (Serbia)
  • Gorenja Vas (Eslovenia)
  • Cantavieja (España)
  • Bo Suak (Tailandia)
  • Ruboni (Uganda)

 

¡Sigamos la pista de las iniciativas que fomentan al turismo como uno de los motores del desarrollo rural y el bienestar de las comunidades!

 

También asómbrate con estas fotos espectaculares del mundo. 

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Elsa Navarrete

Elsa Navarrete

Mamá, gastrónoma, viajera, periodista, productora culinaria y coeditora de Food and Travel México. Con 10 años de experiencia, sus pasiones son documentar los viajes de la cocina y la cocina de los viajes, y hacer las maletas cada vez que puede con sus hijos, para disfrutar con ellos del planeta más hermoso del universo. Síguela en Instagram como: @letrasdesabores

Te podría interesar

Más sobre

Datos curiosos sobre el pan de muerto

Datos curiosos sobre el pan de muerto

Conoce datos curiosos sobre el pan de muerto, alimento icónico de México, del cual se sabe que el origen de su consumo data de la época de la Conquista, en el que se realizaban sacrificios humanos.

4 destinos de aguas termales en México

4 destinos de aguas termales en México

Inmersivas piscinas naturales de las que brota agua calientita desde los estratos subterráneos del planeta. Aquí nuestras aguas termales favoritas con sede en cuatro destinos distintos de México, disfruta de los beneficios de sumergirte en sus aguas cargadas de minerales.