SUD 777 y Alcalde en la lista The World’s 50 Best Restaurants 2021
Se dieron a conocer los restaurantes que se posicionan en los puestos del 51 al 100 de la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2021. Checa cuáles están.
Hoy, 16 de noviembre, se celebra el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, una fecha que debemos tener en cuenta, ya que los mexicanos sentimos un particular orgullo por nuestra comida. Hagámoslo conociendo datos importantes sobre este día y acerca de la cultura alimentaria nacional. Fotos: Fernanda Carrasco y Foro Mundial de Gastronomía.
El 16 de noviembre de 2010, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), declaró a la cocina tradicional mexicana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, esto en reconocimiento a la creatividad, diversidad y trascendencia de las técnicas y sabores de nuestro país. Seis años después, en 2016, el Gobierno de México estableció que cada 16 de noviembre se celebraría el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, decreto que sigue vigente en la actualidad.
Por supuesto, que la gastronomía nacional sea tan vasta es posible gracias a la diversidad climática y a la riqueza histórica; de hecho, la cultura culinaria mexicana tiene origen prehispánico. Al igual que en la actualidad, la base de la alimentación de esa época eran el maíz, el frijol y el chile, complementados con hierbas de olor, pequeños animales, aves y pescados. ¿Te suena familiar?
Sin embargo, no se conservan ejemplares de “recetarios prehispánicos” o de documentos parecidos. Así, los recetarios mexicanos más antiguos de los que se tiene registro son del año 1831, contenidos el libro El Cocinero Mexicano, editado por Mario Galván Rivera.
También te puede interesar leer: Fricasé francés y barbacoa africana: esto trae el recetario más antiguo de México.
Para que la gastronomía de un país o región sea considerada como Patrimonio de la Humanidad, debe ser un modelo cultural completo que comprende actividades agrarias, prácticas rituales, conocimientos prácticos antiguos, técnicas culinarias y costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales. Todo lo anterior fue cumplimentado por la gastronomía tradicional mexicana.
El Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana, un organismo independiente consultor de la UNESCO. Su misión es resguardar los saberes de la gastronomía mexicana, así como estudiarlos y difundirlos. Cada año, en el marco del Día Nacional de la Gastronomía Mexicana, organizan un Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana en el que todos pueden participar. Este año se llevará a cabo del 24 al 26 de noviembre en Morelia, Michoacán.
En el Día Nacional de la Gastronomía Mexicana también es bueno recordar que los chefs mexicanos contemporáneos han contribuido a que la gastronomía mexicana se conozca en el mundo. Por dar algunos ejemplos, tres restaurantes mexicanos –Quintonil, Pujol y Rosetta– forman parte de la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo en 2023, mientras que Alcalde y Sud777 aparecen en la selección de los 100 mejores.
Si aún necesitas más motivos para considerar a la gastronomía mexicana como un valioso legado popular, echa un vistazo a estos datos:
Con lo anterior, está claro que un solo día no basta para honrar a todas las personas que hacen posible que la gastronomía mexicana nos llene de orgullo y sea un importante motor económico. ¿Tú ya sabes en qué mercado, fonda o restaurante vas a festejar esta fecha?
También lee: No te pierdas el VIII Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana.
Se dieron a conocer los restaurantes que se posicionan en los puestos del 51 al 100 de la prestigiosa lista The World’s 50 Best Restaurants 2021. Checa cuáles están.
A los mexicanos nos gusta comer con tortillas y esta costumbre se está contagiando por el mundo gracias a mexicanos emprendedores que han llevado tortillerías hasta Australia, Estados Unidos, Emiratos Arabes Unidos, Francia, Bélgica, Viena y Países Bajos
Checa cuáles son los mejores tés para acompañar la tradicional Rosca de Reyes, y aprende a disfrutarla con un maridaje diferente.
Conoce estas dos nuevas propuestas de cubrebocas, uno es inteligente, pues lo puedes manejar a través de tu smartphone, y el otro es elaborado por mexicanos, con una alta calidad.