Vaya que México también tiene diversos lugares para admirar las estrellas como es el Parque Nacional Pico de Orizaba resguarda al Citlaltépetl o Pico de Orizaba, un volcán inactivo que se ha convertido en la montaña más alta del país. El Parque Nacional fue declarado como tal en 1937 y abarca territorio que forma parte de los estados de Veracruz y Puebla, por lo que puedes visitarlo partiendo de sus albergues alpinos en algunos de sus municipios colindantes.
Es perfecto para viajeros aventureros que, además de cargar con su telescopio, también desean realizar ciclismo de montaña, caminatas y acampar al aire libre. Dentro de sus más de 19 mil hectáreas, hay volcanes, barrancas, cañadas, cuevas, grutas y caídas de agua, que enriquecerán tu visita. La zona de Tlachichuca, en Puebla, es una de las más seguras.
Se puede acampar u hospedarse en lugares con cabañas, como el Centro Ecoturístico Citlaltépetl. Así, tendrás la oportunidad de disfrutar de un cielo bello sin luces de ciudad. Está presente en el mapa de los fanáticos del astroturismo, puesto que es sede del Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano, el más grande de su tipo construido en México por el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y la Universidad de Massachusetts, de Estados Unidos. Éste se ubica en el volcán inactivo Sierra Negra, también dentro del parque, a 4,600 metros de altura. Aunque antes se podían realizar visitas con previa autorización, por el momento se encuentran suspendidas. FB: @PNPOCONANP