En octubre de 2021, Nami organizó el primer concurso de maridaje con sake en México. El evento reunió a 14 participantes, los cuales debían resaltar los sabores de los platillos y –por supuesto– del sake. Después de que un exigente jurado analizará cada maridaje, el ganador fue el menú de tres tiempos presentado por el restaurante Diana del hotel The St. Regis Mexico City. Entérate en qué consiste y pruébalo. Fotos: Cortesía y Blanca Campollo.
Un sake versátil
Nami es el primer sake hecho en México, una marca fundada en 2016 en Culiacán, Sinaloa, por dos amantes de esta bebida: Rodrigo Ortigosa y Ernesto Reyes. La bodega cuenta con tres etiquetas, las cuales pueden ser un excelente acompañamiento para cualquier comida. Esta bebida fermentada se elabora a partir del arroz Yamada-nishiki, cuyo pulimentodetermina el sabor final.
Junmai Nami es la etiqueta azul, tiene un pulimento de arroz del 55% y marida muy bien con ceviches, ensaladas y ostras por sus notas frescas y dulces.
Junmai Ginjo es la etiqueta beige, tiene un pulimento de arroz del 50%, es de color amarillo claro y presenta notas a ciruela, durazno, piña y ligeras notas lácticas. Marida muy bien con pescados.
Por su parte, su etiqueta negra, Junmai Daiginjo, es la más premium. Cuenta con un pulimento del 40%; es complejo, con notas a flores y frutas tropicales, y es ideal para servir con ceviches y pescados.
Diana: el menú ganador
La finalidad de este primer certamen era promover el consumo de sake en México, y tuvo como únicos dos requisitos la obligatoriedad de tener un chef y un sommelier al frente. Así, durante las primeras semanas de octubre, el jurado visitó cada uno de los 14 establecimientos para seleccionar a los finalistas.
En la premiación se presentaron los menús de cuatro finalistas, y gracias a la innovación y elegancia de los platillos, en conjunto con el maridaje con sake Nami, el restaurante Diana del hotel The St. Regis Mexico City obtuvo el primer lugar.
Tras el éxito que tuvo el concurso, se planea continuar con futuras ediciones, por lo que este 2022 se abrirá la convocatoria durante el tercer trimestre del año.
Las delicias que puedes probar en Diana
El nombre de este menú ganador es Ola de mar, y fue creado por el chef Alberto Tirado y el equipo de cocina del restaurante Diana. El nombre surgió a partir del significado de Nami, que en japonés significa «ola».
El primer tiempo es un callo de hacha con un jugo verde de aguachile, pepino, manzana, jícama, hierbabuena y polvo de cenizas de chiles. Se acompaña con el sake Nami Junmai Ginjo, cuyas notas lácticas suavizan las notas picantes del platillo.
El segundo tiempo asombró por su combinación de sabores. Es un lechón laqueado cocinado por 24 horas, acompañado por puré de camote, verduras encurtidas en jerez y soya con chilmole de recado negro. Un platillo de sabores complejos que se marida con Nami Junmai, ligeramente dulce y fresco, con cuerpo robusto.
La conclusión es un refrescante postre, ideal para disfrutar durante estos días de calor. Se trata de una nieve de mango con crocante de frutos secos y polvo de jamaica, acompañada por el sake Nami Junmai. Un cierre espectacular para un menú ganador.
Si tú también quieres degustar este menú maridaje campeón, lo puedes hacer al interior del restaurante Diana. Dónde:Av. Paseo de la Reforma 439, Cuauhtémoc. Costo:$1,000 pesos.
Amante de la gastronomía y apasionada de los viajes, desde chica supo que en el mundo culinario y turístico era donde debía estar. Es coautora del libro México a través de sus salsas y ha trabajado en tres continentes, tanto en hoteles cinco estrellas, como en un restaurante con estrella Michelin. Ahora ha descubierto un amor por el periodismo gastronómico, ya que le permite compartir vivencias desde su punto de vista. Síguela en Instagram como: @blancacmp
Durante marzo, estarán disponibles una serie de experiencias inspiradas en el color morado de ese árbol que llegó hace casi un siglo a la capital del país de la mano del jardinero y paisajista japonés, Tatsugoro Matsumoto. Conoce los detalles.
Te decimos qué es lo que los expertos de la industria turística de Los Cabos resaltan sobre este destino excepcional, que ya está posicionado como un irresistible para visitar en cuanto termine la cuarentena.