Dime qué se te antoja y te diré dónde comer. Parte 1
Dinos qué se te antoja comer y te diremos diversas opciones de dónde comer esos platillos que te hacen agua la boca.
Del chef Makoto Okuwa, Makoto es un restaurante japonés con un toque latinoamericano que se ubica en Polanco, Ciudad de México. ¿Su plus? Cuenta con una gran variedad en carta servida en terrazas y espacios cálidos y sofisticados. Si te gusta la cocina japonesa y estás en busca de dónde ir, ¡esta nota es para ti! Fotos: Cortesía; Elsa Navarrete.
El estilo gastronómico de Makoto está basado en la tradición, el cual se revitaliza con toques frescos y originales. La marca proviene de Bal Harbour, en Miami, diseñada en 2011 por el chef Makoto Okuwa, quien fue discípulo de Morimoto. Tras el éxito de sus platillos tradicionales con una gran estética y sabores inesperados, se abrieron restaurantes en Panamá, México y Brasil. El plan de expansión consiste en inaugurar más sucursales en Latinoamércia.
Con un amplio menú de más de 100 alternativas, Makoto ofrece tres tipos de cocina: la barra fría (tiraditos, nigiris, sashimis y más), la robata (al grill) y la caliente (platos fuertes). Es importante mencionar que el servicio es ideal para compartir, gracias a que las porciones son para dos a tres personas. La intención es que todos prueben de todo.
Entre los imprescindibles, destacan los edamames, perfectos para abrir apetito. En Makoto los preparan con un tempura ligero, una salsa Sichuan (vinagre de arroz, chiles de árbol y soya) caramelizada, ajo y brotes de cilantro. ¡No podrás dejar de comerlos!
Del apartado de la robata —la técnica japonesa para cocinar a la parrilla—, no te pierdas la coliflor rostizada y servida con un delicioso aderezo de tofu y feta, aceite de cilantro, y cebollín. Y sí, como buen japonés que se jacte, hay que hablar de makis (rollos). Tanto el de atún con trufa como el de langosta con espárrago, aguacate y alioli de chile son un deleite. Complementa cualquier orden con un arroz frito con Kobe.
Finalmente, hazle un hueco a alguno de sus postres. Banana yamato, además de ser vistoso, regala una combinación ganadora de sabores: helado de plátano, trufas de chocolate, uvas congeladas y plátano caramelizado.
Además de sus platillos emblemáticos, tras estar cinco años abierto en Polanco, Makoto estrenó algunos platillos como las hojas de shiso en tempura con salmón, yuzu, ikura (hueva), sal de trufa y alcaparras. Se trata de una entrada fresca, con un crunchy adictivo, llena de sabor.
Recientemente, César Jiménez Brito, con 33 años de experiencia en cocina oriental tradicional, se incorporó como chef ejecutivo de Makoto, quien, en busca de momentos especiales, ofrecerá «La mesa del chef «cada mes. Se servirá un menú de diversos tiempos con maridaje, que le rendirá homenaje al sabor y a la tradición japonesa, al tiempo que incorpora productos locales mexicanos con maestría para seguir agasajando los paladares.
Eleva la experiencia en Makoto, maridando tu comida con sake, el destilado de arroz japonés por excelencia. Este restaurante tiene su propia marca de sake hecha en Japón, siendo su daiginjo el favorito: un sake premium, floral y suave.
También destaca su extensa carta de vinos —con 15 etiquetas por copeo — y de coctelería. Te sugerimos probar el trago Ibushing Smoked con mezcal, maracuyá y hierba limón, mientras que de sus cinco diferentes tipos de carajillos se distingue el matcha, con café de olla, leche de almendras, licor de cafe, whisky y espuma de matcha. Dónde: Campos Elíseos 295, Polanco. Cheque promedio: $1,350. IG: @makotopolanco
¡Hoy es el día para conocer la cocina japonesa de Makoto!
También conoce restaurantes japoneses en CDMX que te harán viajar.
Dinos qué se te antoja comer y te diremos diversas opciones de dónde comer esos platillos que te hacen agua la boca.
Falansai, restaurante de fusión, ubicado en Nueva York, tomará las riendas de la cocina de la antigua ubicación de Pujol para ofrecer platos vibrantes y divertidos, que serán maridados con los viniles de su chef Eric Tran. ¡No te lo pierdas!
En este mes patrio no te puedes perder una visita a San Miguel de Allende, un lugar importante de la Independencia de México. Descubre aquí los sitios que muestran parte de la riqueza histórica y cultural de esta ciudad.
Agenda del 15 de julio al 23 de agosto el evento culinario Superbia, que realiza UNICO 20° 87° Hotel Riviera Maya y que reunirá a grandes estrellas de la gastronomía internacional.