¿Qué es la TUA y cuánto costará este 2023 en el AICM?
La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se incrementó considerablemente este año en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aquí te decimos qué es y cuánto es su nuevo costo.
Con pandemia o no, la felicidad es un sentimiento universal que se transmite en todo el mundo. Hoy celebramos el Día Internacional de la Felicidad, establecido así por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, y lo festejamos con los resultados de la publicación anual de The World Happiness Report 2021. Este año, el reporte considera los efectos del COVID-19 en la calidad de vida de las personas, así como la respuesta de los gobiernos para superar la crisis. Sigue leyendo y conoce cuáles son los países más felices del mundo. Fotos: Pixabay.
Por cuarto año consecutivo, este país que se pinta de auroras boreales se ubica en el primer puesto. Con un 7.842 de 10, los finlandeses poseen niveles equilibrados de bienestar que proporciona felicidad a sus habitantes. Algunos de los aspectos analizados para medirlo son el PIB per cápita (bienes y servicios para sus habitantes), el apoyo social, la esperanza de vida saludable, la libertad para tomar decisiones en la vida, la generosidad, la baja percepciones de corrupción y confianza ante las adversidades.
Este análisis de los países más felices del mundo en 2021 es plasmado en el World Happiness Report, que se ha emitido por nueve años. Se realiza como una manera de darle más importancia a la felicidad y el bienestar, que se traducen en un mejor desarrollo económico para los países.
Dinamarca, Suiza, Islandia y Países Bajos se ubican en el top 5 de los países más felices del mundo en 2021. Este informe también reveló que, en la mayoría de los casos, las acciones del gobierno para controlar el virus influyeron en la seguridad y bienestar de las personas.
Al tratarse de un año diferente, incluso para hacer este reporte hubieron nuevas reglas, la más importante es que la encuesta no pudo ser realizada cara a cara. Por ello, el número de encuestas de 2020 es dos tercios del tamaño habitual, por lo que sugieren que los resultados sean interpretados cautelosamente.
Costa Rica se ubica en el puesto número 16 de los países más felices del mundo, y con ello en el primero de América Latina. Le sigue Guatemala (30), Uruguay(31), Brasil (35) y México. Así, nuestro país está en el lugar 36 de los 14 países del estudio.
Por el contrario, los países identificados como los menos felices son: Lesotho, Botswana, Rwanda, Zimbabwe y en último lugar Afganistán.
El 2020 fue un año complicado en el que hubo un incremento del 4% en el número anual de muertes en todo el mundo, lo que representó una grave pérdida de bienestar social. Dentro de las evaluaciones, este año hubo un aumento mínimo de dos aspectos negativos, que fueron la preocupación y la tristeza. A su vez, la frecuencia de estrés tuvo un aumento en 2020. Sin embargo, dentro del afecto positivo, la risa y el disfrute se mantuvo sin cambios.
Una de las cosas más importantes a destacar es que, al tratarse de una crisis global, la empatía fue generalizada y por ello la confianza y la capacidad de contar con los demás son apoyos importantes para las evaluaciones de vida. En todos los casos, hay muchos motivos para ser felices, y este es un día valioso para recordarlo. Consulta el reporte completo en: worldhappiness.report
También lee: 6 destinos inspirados en historias románticas
La Tarifa de Uso Aeroportuario (TUA) se incrementó considerablemente este año en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Aquí te decimos qué es y cuánto es su nuevo costo.
Conoce algunos datos e historia del guacamole, preparación típica mexicana, que es muy popular en diversas partes del mundo.
Conoce el origen de la tlayuda, una preparación a base de maíz originaria de Oaxaca, y que ha traído desde hace tiempo su sabor al centro de México.
Toma nota de esta exquisita receta de Risotto con elote, zanahorias y col rizada, y consiente a los niños en su día.