¿Cuáles son las nuevas tendencias del turismo de lujo?
Durante el ciclo de conferencias France Excellence, diversos expertos dieron sus puntos de vista acerca de los cambios en este segmento.
Después de año y medio de arduo trabajo, el equipo de KLM y TU Delft volaron por primera vez el modelo de avión a escala Flying-V, una aeronave que, por su innovador diseño, promete ser enérgicamente eficiente al utilizar 20% menos combustible que los aviones más avanzados de la actualidad. Foto de portada: Joep van Oppen para tudelft.com
La idea original fue de Justus Benad estudiante del Instituto de Tecnología (TU, por sus siglas en alemán) en Berlín, quien realizó su tesis sobre este diseño en el que tanto la cabina de pasajeros como la bodega de cargo y los tanques de combustible están integrados en la estructura de las alas. Foto de Henri Werij para tudelft.nl
El avión del futuro tiene capacidad para 315 pasajeros y 160 metros cuadrados para carga, que es similar a la del Airbus A350, uno de los aviones más avanzados del presente. Sin embargo, el Flying-V tiene una forma aerodinámica mejorada, es más pequeño y es de menor peso, por lo que utilizará 20% menos combustible que el Airbus A350.
En julio de este año, el equipo del proyecto, dirigido por el Doctor Roelof Vos, viajó a Alemania para probar por primera vez el modelo a escala del Flying-V con ayuda de Airbus. En el experimento se probó el despegue, el aterrizaje y algunas maniobras de vuelo comunes.
Con los resultados de la prueba, el equipo pudo comprobar o desmentir algunas de sus predicciones. Por ejemplo, descubrieron que el centro gravitacional estaba inclinado un poco más hacia la parte trasera de lo que ellos creían.
Después de realizada la prueba, el equipo del Flying-V podrá ajustar el centro gravitacional para evitar la inestabilidad en la aeronave, así como trabajar con los datos que pudieron obtener para mejorar el rendimiento del avión, corregir otros errores y preparar el modelo a escala para futuras pruebas. Foto tomada por Malcolm Brown para tudelft.nl
La envergadura de las alas del modelo a escala mide 3.06 metros, mientras que la longitud del avión es de 2.76 metros. El modelo pesa 22.5 kilogramos y, para controlarlo, se utilizó un sistema de drones, creado con una combinación de un sistema comercial con uno diseñado a la medida. El piloto a control remoto de la prueba fue Nando van Arnhem. Foto tomada por Malcolm Brown para tudelft.nl
Durante el ciclo de conferencias France Excellence, diversos expertos dieron sus puntos de vista acerca de los cambios en este segmento.
La aplicación de la vacuna en diversos países ha hecho que las personas viajen para poder adquirir la inmunidad. Aquí te explicamos todo sobre el turismo de vacunación.
El chef ejecutivo de The Palm Mexico City nos habló sobre sus influencias y cómo la colaboración con US Meat lo ha impulsado a convertirse en mejor cocinero y persona.
El pasado 26 de mayo, Aeroméxico estableció un nuevo hito para la aeronáutica nacional tras completar la ruta entre el puerto chino y la capital mexicana. Te decimos en qué consistió y cuál fue su objetivo.