Un lugar donde se de un encuentro único entre cocineras tradicionales de México y España, será el VII Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, que se realizará del 27 al 30 de octubreen diversos espacios del Centro Histórico de Guadalajara, Jalisco. ¡Te contamos todos los detalles! Fotos: Adobe Stock y Cortesía.
El tema principal del foro, organizado por el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana y el Municipio de Guadalajara, será un “Mano a Mano entre cocineras tradicionales de México y España”, que busca reforzar los lazos entre las culturas culinarias que dieron lugar a la cocina mestiza de hoy, con sus fuertes raíces autóctonas y su capacidad de incorporar a las otras cocinas del mundo.
¿Qué habrá en el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana?
El evento reunirá a los productores de alimentos, cocineras tradicionales, profesionales de la cultura culinaria y del sistema alimentario mexicano, así como académicos, docentes, estudiantes y, en general, a los amantes de la buena cocina de varios lugares del mundo. Por lo que, si te consideras uno, no puedes dejar de asistir.
Además, abordará temas relacionados con la cocina tradicional, su diversidad, sus relaciones entre Europa, Asia y América, así como sus retos en el presente. También participarán cocineras tradicionales que trabajan en España con productos de origen mesoamericano como el tomate, el pimentón, el maíz o el chocolate.
Asimismo, se enfatizará en las cuestiones más urgentes relacionadas con la alimentación, la salud y el medio ambiente después de la pandemia que, sin duda, modificó la visión de las prioridades del desarrollo de la gastronomía.
Otro de los temas a tratar dentro del Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, será el empoderamiento femenino y la cocina; la cocina mexicana transterrada;mesas en el mundo con sello mexicano; sabores locales: prácticas y productos sustentables, así como los restaurantes y el turismo, por mencionar algunos.
Participantes en el Foro
El evento reunirá a expertos en la cocina mexicana de diferentes estados de la República Mexicana como: cocineras tradicionales y populares de Guerrero,Jalisco, Michoacán, Morelos y Puebla, que darán a conocer la riqueza gastronómica de las diferentes regiones del país, mediante demostraciones y venta de sus creaciones.
En los diversos espacios de diálogo que tendrá el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, como el área académica y el Carrusel Gastronómico, se reunirán especialistas en gastronomía y alimentación de México, España, Argentina, Colombia, Perú, Italia y Estados Unidos.
Asimismo, podrás disfrutar de la presencia de personalidades que contribuyen a la difusión de la cocina mexicana como los chefs: Xrysw Ruelas, Oscar Segundo, Fabián Delgado, Marian Reguera, Bruno Oteiza, Juantxo Sánchez, María Busta Rosales, Magui Choque Vilca, Patrizia Nardi, Juan Ángel Vela del Campo, Juan Luis Isaza, Eduardo Palazuelos, por mencionar algunos.
¡No te lo pierdas!
Como ya te contamos, el Foro Mundial de la Gastronomía Mexicana, no solo es para expertos en el tema. También para los amantes de la cocina mexicana y de diferentes partes del mundo. Por ello, contará con espacios como: conferencias, diálogos, mesas redondas y paneles con la participación de expertos invitados nacionales e internacionales.
Además, podrás disfrutar de la expo-venta de pequeños productores del campo mexicano, así como un mercado de cocinas de México y degustación y venta de bebidas tradicionales.
Dentro del programa cultural habrá eventos, espectáculos y manifestaciones culturales y artísticas, donde podrás adquirir artesanías ideales para decorar tu cocina. ¡No te lo puedes perder! El acceso es gratuito. Conoce más detalles en su sitio web.
La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro presenta la nueva forma de viajar a través del Pasaporte Turístico de Querétaro, con el fin de reactivar, impulsar y aumentar el turismo y el consumo local.
Una de las aerolíneas más importantes de Colombia, llega a México, listos para ofrecer nuevas opciones de traslado con bajo costo y sobre todo, con calidad.
Te damos el paso a paso para consentirte en casa con las mascarillas que más se adapten a tu piel y cabello, utilizando solo productos que tienes en casa.
Conoce cuáles son los ingredientes endémicos de Chihuahua que están en peligro de extinción y las acciones que se están llevando a cabo para su conservación.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTOPolítica de privacidad