Noruega construirá el primer túnel para barcos del mundo
Conoce el túnel que ayudará a las grandes embarcaciones a navegar seguras por el mar de Stadhavet en Noruega. ¡Te sorprenderás!
Debido a la situación de Covid-19 y en un esfuerzo por detener su propagación, desde el 21 de marzo de 2020 la frontera entre México y Estados Unidos limitó los cruces fronterizos por vía terrestre a únicamente viajes esenciales. Recientemente, se anunció que esta medida seguirá vigente hasta al menos el 21 de octubre.
La medida temporal permite el cruce solamente a los viajeros esenciales y a los estadounidenses que quieran regresar a su país. Entre las personas que sí pueden atravesar por tierra la frontera entre México y Estados Unidos están los que viajen por motivos médicos, estudiantes inscritos en escuelas estadounidenses, funcionarios de gobierno y militares en operación.
De acuerdo con la Embajada de Estados Unidos en México, el cierre de frontera aplica solo para la vía terrestre, para ferris y trenes suburbanos, por lo que no hay restricciones de paso para viajes aéreos, por ferrocarril o marítimos.
La Secretaría de Relaciones Exteriores anunció que México fue el que pidió a Estados Unidos alargar un mes más el cierre de la frontera tras revisar el desarrollo de la propagación de Covid-19, que sigue presentando un número significativo de casos en ambos países.
Si la situación mejora, la medida se levantará el 22 de octubre, de lo contrario, es posible que el cierre de la frontera entre México y Estados Unidos continúe alargándose. De igual manera, Estados Unidos cerró la frontera con Canadá bajo las mismas restricciones.
En la conferencia de prensa matutina del Gobierno de México del 29 de septiembre, el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que México se adhirió al mecanismo COVAX, una coalición de 172 países cuyo objetivo es la distribución equitativa de las vacunas de Covid-19 en el mundo para finales de 2021.
Al sumarse a este mecanismo, México asegura la compra de 51. 6 millones de dosis, que equivalen al 20% de la población, en el momento en el que estén disponibles para la venta.
También te puede interesar Renueva tu visa americana sin entrevista.
Conoce el túnel que ayudará a las grandes embarcaciones a navegar seguras por el mar de Stadhavet en Noruega. ¡Te sorprenderás!
¡Como México no hay dos! Por eso, existen lugares alrededor del mundo que presumen nuestra riqueza cultural, gastronómica e histórica. En esta nota te contamos cómo a través de plazas, exposiciones y restaurantes México está presente en Viena, Austria. ¿Te lo imaginabas? ¡Anota estos lugares para tu próxima visita a Viena!
La Secretaría de Turismo de la entidad lanzó la campaña Caminos de Querétaro, que busca fomentar el turismo carretero así como dar a conocer las delicias de su vino y queso en un festival gastronómico que podrás gozar de manera virtual.
Leyendas antiguas, ética y moral colectiva, conservación ambiental y cultural, y la competitividad son algunos de los pilares que deben tomarse en cuenta para la creación de un producto turístico. Aquí te contamos más detalles.