Restaurante Sotero, 5 años de cocinar con oficio y pasión
En mayo del 2016, abrió sus puertas este espacio en Pachuca, Hidalgo; teniendo como protagonista a la cocina hidalguense y posicionándola entre el mapa de los restaurantes de alta gama.
La increíble cocina equipada de Prime Blend Store Mabe en Ciudad de México fue la sede de la primera clase para aprender a preparar chiles en nogada, organizada por Food and Travel. Esta fue dirigida por el chef Daniel Nates, quien está al frente del restaurante Maizal Cocina, con sede en Puebla. Fotos: Gabriel Núñez.
Antes de iniciar, el chef ya tenía el mise en place listo: la pera lechera, el durazno de prisco, la manzana panochera, la pierna de cerdo y la falda de res, almendras, piñones y nuez moscada, entre otros deliciosos ingredientes.
El chef Daniel Nates comenzó solicitando voluntarios para cortar las frutas en cuadritos y les enseñó la mejor forma de hacerlo. A él, en lo personal, no le gusta meter la fruta en agua, esto para evitar que se oxide; sino que prefiere hacerlo todo al momento.
Asimismo, se comenzó a trabajar el relleno. De nuevo pidió la ayuda de alguien para cortar y freir los plátanos; para hornear las almendras y los piñones; para tatemar, pelar y quitar las semillas de los chiles poblanos, entre otros procesos.
El chef Nara utiliza carne de cerdo y de res deshebrada, porque se integra mejor con el resto de ingredientes. No usa biznaga, porque proviene de un cactus en peligro de extinsión, sino jícama cristalizada.
La receta del chile en nogada del chef Daniel Nates sí utiliza el capeado, pero lo realiza de una forma especial: por cada tres huevos, solo usa una yema. Y sobre la nogada, el chef recomienda usar nuez de Castilla fresca, no congelada, así como queso de cabra poblano, que tiene un sabor salado, y crema fresca.
Antes de probar nuestra creación, el chef Daniel Nates nos sirvió una sopa de hongos de lluvia, con epazote y chile loco. Este primer tiempo lo acompañamos con el vino Casa Madero Cabernet Sauvignon.
El momento más esperado fue tener frente a nosotros el chile en nogada que cocinamos. Desde el primer bocado vimos recompensado todo el esfuerzo y comprobamos que esta versión capeada queda espectacular. Disfrutamos de su explosión de sabores maridándolo con Casa Madero V Rosado, que ha demostrado ser la pareja perfecta de este gran platillo mexicano.
El chef Nates dio muestra de su creatividad con el postre: Un baklava de nuez de Castilla, jarabe de pu erh y chantilly de palo santo, su versión de un dulce turco que nos fascinó a todos. También lo maridamos con Casa Madero Cabernet Sauvignon.
Porciones: 4.
Ingredientes
Para el relleno
Para la nogada
Para el montaje
Continúa celebrando esta maravillosa época siguiendo la transmisión de las siguientes clases que tendremos con reconocidos chefs, todos los sábados de agosto y el primero de septiembre a las 14:00 horas en nuestro FB: @foodandtravelmx.
¡Checa la clase completa!
También lee ¡Ya inició la pretemporada de chiles en nogada en Angelopolitano!
En mayo del 2016, abrió sus puertas este espacio en Pachuca, Hidalgo; teniendo como protagonista a la cocina hidalguense y posicionándola entre el mapa de los restaurantes de alta gama.
A los capitalinos nos encanta el pan, así que queremos hacer un recuento de las panaderías imperdibles de la Ciudad de México para que vayas por tu pancito favorito ahora que ya empezó la temporada de lluvias.
Cocinar es más fácil de lo que te imaginas con Krups y su robot de cocina todo en uno, descúbrelo con esta deliciosa receta de crema de elote del chef Rodrigo Carrasco y ¡sorprende a tu familia!
Aprende a preparar paso a paso esta receta que nos compartió la reconocida chef de Oaxaca en la transmisión de «Dime qué tienes en tu refri y te diré qué cocinar«, así como algunos secretos para que tu platillo quede delicioso.