Su nombre significa “Flor de trigo” y es reconocida como la isla más importante del lago de Pátzcuaro en Michoacán, de las cinco que posee. Hablamos de Janitzio, y quienes la visitan solo pueden llegar a través de una barca que atraviesa el lago, lo cual fascina a los cientos de turistas que llegan tanto del país como de diversas partes del mundo.
El encanto místicode Janitzio la ha llevado a ser el escenario de una de las tradiciones más importantes de México, la ceremonia del Día de Muertos, la cual se realiza el 1 de noviembre y es muy querida por todos sus habitantes. Esta consiste en llevar las ofrendas a los muertos durante la noche, por lo que se hace una procesión iluminada con cirios, animada con cánticos religiosos y aromatizada con el mágico olor de la flor del cempaxúchitl.
Ese día todos los altares de muertos, ofrendas, hogares y panteones se tiñen del espléndido color naranja del cempaxúchitl, que se iluminan con cientos de veladoras y deliciosos platillos típicos de la región, logrando abrir el apetito de vivos y muertos. Checa lo que Charly Ramos capturó con su lente de esta tradicional celebración.
Si tendrás que celebrar tu cumpleaños durante esta temporada de quedarse en casa, aprovecha la oportunidad de probar un festejo totalmente distinto. Disfruta como nunca tu vuelta al sol con esta guía para celebrar tu cumpleaños en cuarentena al estilo #QuédateEnCasa.