Diferentes formas de disfrutar un viaje
En la carta editorial de nuestra edición 104, Cecilia Núñez te invita a conocer las diferentes formas de disfrutar un viaje. ¡Conócelas!
Tras dos años y medio, el gobierno de Japón decidió reabrir sus fronteras para el turismo. ¡Una noticia grandiosa que nos motiva a todos a planear un viaje! Aquí te contamos todos los detalles y las restricciones que quedaron en vigor. Así, nada te tomará por sorpresa en tu próxima aventura. Fotos: Unsplash.
Desde el martes 11 de octubre, Japón permite la entrada libre de visa para turistas provenientes de 69 países y territorios del mundo. ¡Incluyendo México! Esto sucede después de dos años de restricciones, las cuales comenzaron desde la pandemia por Covid-19. Durante ese tiempo, Japón implementó distintas medidas, entre las cuales se incluyeron cuarentenas de 14 días a los viajeros; e incluso – durante la temporada más crítica de la pandemia – prohibió el regreso de sus mismos nacionales.
De acuerdo con el presidente de la Organización Nacional de Turismo en Japón, Seino Satoshi, la industria turística del país tomó estos dos años como una oportunidad para evolucionar. De ahí que ahora existan más opciones de viajes sostenibles de aventura, lujo, historia y gastronomía. Prueba de ello es que la séptima edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico esté planeado para ser en Nara, Japón, del 12 al 15 de diciembre.
Es importante mencionar que algunos protocolos de seguridad sanitaria se mantienen. Uno de ellos es el requisito de PCR o vacunación para entrar al país. Si cuentas con las tres vacunas, no necesitas una prueba PCR. De lo contrario, una PCR de 72 horas es necesaria para poder ingresar al país. Eso sí: en caso de que las autoridades noten que tienes algún síntoma de Covid-19, las autoridades te podrán pedir un test para corroborar tu estado de salud.
Una recomendación que sigue siendo vigente para los viajeros a Japón es descargar app MySOS. Ya que el gobierno nipón la utiliza para mantener un control sobre la veracidad de los documentos sanitarios y de número de casos. Recuerda instalarla en tu celular antes de tu viaje y cargar tu comprobante de vacunación o PCR. De esta manera, agilizarás tu llegada y entrada al país.
En un principio, Japón solamente consideraba algunas vacunas como válidas. Sin embargo, eso también ha cambiado y ahora se aceptan más, por ejemplo Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson, Bharat Biotech, Novavax, Sinopharm, Sinovac y Convidecia.
La tierra del Sol naciente lo tiene todo: cultura milenaria, paisajes que arrancan el aliento, gastronomía única y cultura pop famosa en todo el mundo. Nuestras recomendaciones son visitar Tokio, la capital del país que está llena de contrastes entre lo tradicional y lo moderno. Ahí verás templos a un lado de rascacielos, personas usando moda tradicional y vestuarios extravagantes; y más. Aprovecha el viaje para también visitar Kyoto, si prefieres conocer una perspectiva de la cultura budista del país; o Hiroshima, si lo que te interesa es la historia reciente. Para que tu inspiración crezca, aquí te compartimos algunas postales.
En la carta editorial de nuestra edición 104, Cecilia Núñez te invita a conocer las diferentes formas de disfrutar un viaje. ¡Conócelas!
Enamórate de la propuesta sustentable de Monte Uzulu, un hotel en la costa de San Agustinillo, Oaxaca, donde el mar, la selva y la luz son los protagonistas. Aquí te ofrecemos una galería con sus rincones más inspiradores.
Holbox ha perdido una parte de su territorio en la Reserva Natural Yum Balam, que anteriormente estaba destinado a la de conservación de especies y áreas protegidas, te contamos los detalles de esta situación.
A partir del próximo 22 de enero disfruta del nuevo restaurante de Grupo Anderson’s, CAO de Tierra y de Mar, ubicado en la Riviera Maya.