Mizrahi Asador: cortes y hamburguesas para carnívoros de verdad
Conoce la propuesta de este nuevo espacio en Santa Fe apuntalado por la experiencia y talento de uno de los parrilleros más reconocidos de México.
¡Advertencia!, si vas a comer a KOSHŌ ten cuidado, porque hablarás por una semana de las delicias que probaste. En Pasaje Parián, corredor gastronómico en la Roma Norte, se localiza esta propuesta de comida internacional con acento japonés. Aquí te compartimos los platillos que debes pedir para compartir con tus personas favoritas. Fotos: Cynthia Benítez y cortesía.
Con apenas un año de apertura (abrió en junio de 2022), KOSHŌ se ha vuelto un imperdible a visitar para los paladares inquietos que están en búsqueda de sabores singulares. No es para menos, pues desde su nombre delata lo que encontrarás.
“El nombre del restaurante proviene del yuzu kosho, que es un fermento japonés a base de cítricos (limón, naranja, toronja), salpimienta, al que agregamos un toque mexicano con chile chiltepín. Hacemos la preparación y la añadimos a todos nuestros platillos, incluidas las bebidas, y lo que logramos es unificar el sabor umami en cada creación”, nos compartió Alejandro Alem, cofundador de KOSHŌ.
A ese sabor característico lo han asociado con un personaje presente en diversos rincones del restaurante: Niño KOSHŌ. Su imagen juguetona está representada en cuadros y detalles como los portavasos. El también copropietario, Alejandro, lo define como “un cuate extrovertido que te guía en tu experiencia gastronómica”.
Inicia con el sashimi de tomate con reducción de balsámico y el Spritz-2 hecho con licor Lillet Blanc y maracuyá; una combinación jugosa y refrescante. Ahora que, si lo que quieres es una entrada golosa, están los tacos con tortilla de harina rellenos de jaiba azul de concha suave (proveniente de Baja California) y shichimi togarashi (mezcla de especias japonesas con esencia picante). El empanizado de la proteína con fécula de papa y col morada encurtida otorga bocados crujientes.
Otro platillo suculento son las verduritas ensueño, que consiste en brócoli y espárragos tempura bañados en salsa teriyaki, coronados con ralladura de limón amarillo y alga nori.
Una de las preparaciones más aplaudidas por los comensales de KOSHŌ es el udon alla carbonara. Sus fideos udon se distinguen por ser gruesos y están hechos con harina de arroz, lo que los hace tener una consistencia glutinosa. Otra característica de esta receta es la presencia marcada a queso parmesano.
Acá también tienen ramen, pero es una de sus variaciones: tsukemen KOSHŌ. ¿La diferencia?, los fideos no están sumergidos en caldo, pero vienen con una mezcla de salsas picantes (samabal y patai), junto con mejillones, camarón y vegetales.
En este punto, si te preguntas quién es el encargado de plasmar el lado japonés en platillos internacionales, tienes que saber que la directora de esta «orquesta culinaria» es la chef Ximena Zamudio. Sin embargo, Alejandro Alem aclaró que todo el equipo de KOSHŌ está involucrado en las creaciones. Explica: “Buscamos que todo el equipo evolucione en sus trabajos. Queremos sacar todo el potencial que llevan.”
Antes de irte, no olvides probar el fondant de miso, que es una combinación de un volcán de chocolate semi amargo relleno de miso (pasta hecha con semillas) acompañado de helado de vainilla. Para maridar, elige el coctel 521(Lema de Vida) elaborado con vodka, Aperol y Bombay Sapphire Gin. Cuentan las buenas lenguas que después del segundo empiezas a amar a todos.
¿Ya sabes cuándo conocerás las travesuras gastronómicas del Niño KOSHŌ? Te recomendamos preguntar por el “menú escondido”, en el que recopilan siete tiempos con acento japonés. Dónde: Av. Álvaro Obregón 130, Roma Nte. CH: $800 pesos. IG: kosho.mx
También lee: Manglar: cocina de los litorales mexicanos en la Roma Norte.
Conoce la propuesta de este nuevo espacio en Santa Fe apuntalado por la experiencia y talento de uno de los parrilleros más reconocidos de México.
En una emotiva cena, el icónico restaurante convidó 50 años de historia en ocho deliciosos platillos, mientras que nuestra revista festejó 10 años de inolvidables viajes y suculentas memorias gastronómicas.
Conoce un poco de la historia de Mazda en México y celebra con la empresa japonesa, la venta del auto 500 mil en nuestro país.
Te decimos cómo habitar en un ambiente inocuo y con todas las medidas necesarias para evitar la propagación de enfermedades y virus, entre ellos el COVID-19. Protege a tu familia con estas acciones.