La cultura mexicana y española han creado una dupla llena de matices, tal como lo fueron las invenciones culinarias de la época virreinal. Hoy en día, la conjunción de ambas nacionalidades continúa escribiendo historias llenas de sabores, tal como La Polanqueña, restaurante y bar alojado en el corazón de Polanco. Conoce las delicias gastronómicas que preparan en un ambiente deslumbrante. Fotos: Cortesía.
España vive en México
La zona de Polanco se ha caracterizado por ser acogedora con las diferentes culturas que llegan a México. En sus inicios fue habitada por descendientes judíos asquenazíes, libaneses y españoles. De estos últimos se tiene un gran registro histórico en las memorias mexicanas. La cultura continúa permeando, de ahí que el restaurante La Polanqueña, inaugurado en noviembre de 2021, sea un espacio que mezcla armoniosamente ambas nacionalidades, tanto en su arquitectura como en los platillos que presentan.
“El concepto gastronómico del restaurante se distingue por tener una presencia predominante de la tradición mexicana y española, además, hay varios platillos de cocina internacional. Por otra parte, el diseño de interiores se asocia a los conceptos de una cantina mexicana moderna y lujosa y una taberna típica española”, nos compartió Armando Reyes, socio de La Polanqueña.
Elegante oasis
Al llegar a este recinto culinario, verás unos mosaicos tipo venecianos y una barra hecha de madera de nogal y mármolblanco, todo ello estará enmarcado por un techo de estilo afrancesado que remonta a las cantinas históricas de México. Llegarás a sus icónicas escaleras de madera de nogal y sus deslumbrantes lámparas colgantes de luz cálida, que se convierten en el corazón de La Polanqueña.
En la planta alta descubrirás un espacio amplio, ideal para una tarde relajante, y gracias a sus espacios con privacidad, resulta adecuado para una reunión de negocios. Para iniciar la charla, no hay mejor opción que la mezcafresh, coctel hecho con mezcal, jengibre, hierbabuena y jugo de piña.
Variado y delicioso
90 platillos son los que conforman la carta hecha por los chefs Agustín Alcántara y Eliseo Florentín. Inicia con la ensalada del parque, hecha de espinacas baby, arándanos, granos de elote, frambuesas, queso azul y yogurt griego; perfecta para los días calurosos. También, cuentan con una tríada de tostadas con frutos del mar;están hechas de camarón, ceviche y atún. No te pierdas la tortilla española con papa pochada con huevo y cebolla.
Como platillo fuerte no te puedes perder el jugoso salmón. “Nuestra cocina se define como internacional, y hay platillos con toques orientales como el salmón bañado en salsa miso; viene acompañado de vegetales como coles de Bruselas, tomate cherry y zanahorias de colores”, nos compartió el chef Eliseo Florentín.
Si tienes un huequito más, otro imperdible son los sopes con tuétano; que para preparárteo, te traerán el hueso entero. Para coronar tu visita, no hay nada mejor que un expresso martini, hecho de vodka, kahlúa y café. Puedes acompañarlo con unas crepas de Nutella y fresas frescas. Dónde. Alejandro Dumas 71, Polanco. Horarios: de martes a sábado de 13:00 hrs a 2:00 am, y de domingo a lunes de 13:00 a 22:00 hrs. Cheque Promedio: $750. IG:@lapolanquena
Cazadora de homo sapiens urbanos, cielos azules y animales fantásticos. Mi cariño por las historias conocidas y los misterios sin resolver me hicieron dedicarme al periodismo y a la fotografía. Pienso que los viajes siempre van de la mano de canciones y es así como he creado álbumes enteros en los que se acumula cumbias, rock y trova, acompañados de postales latinoamericanas entrañables. Lleguemos a un lugar de un gran país. Síguela en Instagram: @soycynthia_benitez
Durante la tercera y cuarta edición del evento Flavors & Spirits, a cargo del resort Etéreo Auberge Resorts Collection en Riviera Maya, disfrutarás de la mixología del exitoso bar neoyorkino Undercote, así como de los sabores del restaurante Dhamaka en Nueva York. ¡Aquí lo que necesitas saber sobre este evento!
En la octava edición del Foro Alimentarte se reunieron 30 representantes de la gastronomía internacional, incluyendo a Leonor Espinoza nombrada la mejor chef del mundo 2022.
Platicamos con el chef mexicano Édgar Núñez quien nos compartió parte de su historia y evolución que ha tenido como cocinero a raíz de lo ocurrido con la pandemia mundial.