Tras dos años de su apertura, el restaurante LaMari ha logrado consolidarse en el gusto de quienes buscan disfrutar de los mejores sabores del campo y el mar mexicanos. Para conseguirlo, no sólo ha puesto por delante deliciosos platillos, sino que también han renovado su ambiente, su carta, su concepto y su mobiliario para convertirse –genuinamente– en un oasis en mitad de las Lomas de Chapultepec. Mira aquí lo que te espera. Fotos: Charly Ramos

 

LaMari: un imperdible de Las Lomas

 

Navegar entre las diferentes propuestas culinarias de la zona de Las Lomas, para elegir sólo una, no es cosa sencilla. Con tantos conceptos en el mapa, pareciera que el comensal corre el riesgo de perder el rumbo y naufragar. Por fortuna, en el restaurante LaMari llegará a buen puerto, pues reúne todo aquello que la clientela exigente prefiere: una atmósfera cálida; interiorismo en tendencia; una amplia terraza; especialidades con los mejores ingredientes y una carta de vinos bien nutrida, entre otras amenidades.

 

Restaurante LaMari

 

Perteneciente a Grupo Athos, el cual también engloba a los restaurantes Roca y Trés, la idea que anima a LaMari es respetar la calidad de la materia prima mexicana y presentarla en exquisitas preparaciones. Y aunque se puede pensar que esta filosofía es privativa de la Baja California, aquí se han encargado de demostrar que en todas las costas y regiones tierra adentro del país hay excelentes productos. En su carta destaca la presencia de cortes de gran calidad del norte y noreste de México y preparaciones que honran al pilar de nuestra cocina: el maíz.

Detrás de la propuesta de LaMari se encuentra la chef Zuleyma Zepeda, miembro de Pesca con futuro que posee un particular talento para detectar los gustos de quienes llegan al restaurante LaMari en busca de una tarde espléndida.

 

Chef Zuleyma Zepeda

 

 

¿Qué no te puedes perder en el restaurante LaMari?

 

Como entrada, aprovecha que todo el marisco es fresquísimo y proviene de Ensenada pidiendo la torre coctelera. Se trata de una suculenta superposición de capas con camarón, pulpo, cebolla, aguacate y pepino persa. Encima, vierten una salsa coctelera que recuerda a las mejores tardes frente a la playa. Otra sugerencia para empezar con más sustancia son los tacos de jabalí confitado, deliciosos, que van acompañados con crema ácida, cebollas caramelizadas y una salsa de chile güero. Aquí, cabe destacar que la carne se adquiere de un rancho cinegético en Querétaro, de manera que la buena calidad de la proteína está garantizada ya que los animales viven en libertad.

 

Tacos de jabalí

 

Posteriormente, viene bien pedir los langostinos zarandeados, los cuales sirven con alioli de habanero y acompañan con un limón tatemado. La sugerencia es bañar los langostinos con algunas gotas del limón, pues ayuda a potenciar los sabores del crustáceo; también, recomendamos pedir este platillo al centro, ya que las porciones son generosas. ¿Otra alternativa para compartir? La pizza de chilorio, que combina lo mejor del Mediterráneo con las tradiciones cárnicas de Sinaloa.

 

Langostinos con alioli

 

Si vas en fin de semana y traes antojo de sabores costeros, no te puedes perder la tostada de atún con mayonesa de chile mixe; la de camarón marinado en una salsa macha de camarón y servido en una cama de guacamole; la tostada de callo de hacha con chicharrón de cerdo y ensalada rusa, al igual que la tostada de vegetales con puré de brócoli. Honestamente, resulta difícil elegir sólo una, de manera que la mejor idea será solicitarlas todas y cruzar opiniones entre amigos.

Finalmente, para aprovechar la presencia de un comal y de una cocinera que echa tortillas en el momento, hay que probar la gordita de marlin ahumado, que combina lo mejor del mar con lo más típico de la cocina tradicional: igual que el restaurante LaMari.

 

Para el final

 

Llegado el momento de los postres, opta por el panqué de elote con caramelo y helado de plátano. Todos los componentes del plato se sirven a la temperatura adecuada, así podrás saborear la tersura del helado con la suavidad del panqué en un solo bocado. Y para acompañar con el café de media tarde, los éclairs serán la elección adecuada.

 

Postre del restaurante LaMari

 

Por último, no podemos dejar de mencionar la carta de coctelería del restaurante LaMari, que confirma la vibra cálida y fresca del lugar; como para quedarse por largos ratos. Así, pregunta por Flor LaMari; lleva tequila cristalino con martini rosso, concentrado de jamaica y limón: de acidez y colorido muy mexicanos. Otra alternativa es el Aloe margarita, hecho con tequila Dobel diamante, cointreau, jugo de limón y aloe vera.

Como pudiste comprobar, todo en el restaurante LaMari se antoja, pero si todavía quieres más sugerencias, no hay mejor plan que acudir por ti mismo y probar las otras especialidades inspiradas en el mar y la tierra que aquí cocinan. Te va a encantar.

Dónde: Monte Athos 395, Lomas de Chapultepec. CH: $750 pesos. IG: lamari.restaurante

 

También te antojamos: Salazar: bistró de campo en la ciudad que te fascinará

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Arturo Torres Landa

Arturo Torres Landa

Cuando le preguntaban a qué se dedicaría “de grande”, contestaba confundido que acabaría siendo trotamundos. Por caprichos del destino, terminó dedicándose a relatar historias sobre viajes y comida. Un vendedor de periódicos le dijo una vez: “Cuando usted llegue a mi edad ya habrá recorrido más de 20 países”, para luego desaparecer entre las calles de La Habana. Y aunque no lleva la cuenta, el también coeditor web de Food and Travel México está seguro de que hará lo posible por cumplir el augurio. Síguelo en Instagram como: @gatodemonte

Te podría interesar

Datos que quizás no conocías del maíz

Datos que quizás no conocías del maíz

Food and Travel | Este 29 de septiembre se celebra el Día Nacional del maíz, base fundamental de la alimentación mexicana, por ello aquí te dejamos algunos datos curiosos sobre el maíz, que muy probablemente no conocías.

4 actividades en Papantla para conocer a fondo la vainilla

4 actividades en Papantla para conocer a fondo la vainilla

La región de Totonacapan es famosa por sus tradiciones como la de los Voladores de Papantla o por sus sitios arqueológicos, como El Tajín. Sin embargo, existe la posibilidad de hacer una visita distinta, esta vez enfocando nuestra atención en la vainilla, un producto mexicano mundialmente famoso, y que se origina en el Pueblo Mágico […]

Más sobre

Destinos nacionales para viajar por carretera

Destinos nacionales para viajar por carretera

Después de esta larga cuarentena todos vamos a tomar maletas para emprender nuestra primera travesía en esta nueva realidad. Aquí 8 destinos nacionales a los que puedes llegar por carretera y en menos de 3 horas partiendo de Ciudad de México.

Disfruta del evento A qué me sabes CDMX

Disfruta del evento A qué me sabes CDMX

Del 23 al 29 de noviembre, 60 restaurantes en Ciudad de México ofrecerán menús de tres tiempos a un precio más bajo, para que pruebes lo más representativo de su cocina. Entérate cuáles serán.