Restaurante Sonia: sabores de casa internacionales
Descubre los sabores caseros internacionales del restaurante Sonia, que rinde homenaje a los inmigrantes y expatriados con sus platillos.
Las casas de té son recintos especializados en la hechura, apreciación y disfrute de esta bebida de origen oriental. Si estás en busca de un santuario para dedicarle tiempo a sus notas herbales, aquí te ofrecemos una lista con las mejores casas de té en Ciudad de México. Fotos: Cortesía.
Nada como una taza de té calientito para acurrucarse en los momento buenos… y en los no tan buenos. Y es que esa es una de las tantas cualidades del té, que se adapta a cualquier momento, lugar e incluso cultura. Además de ser reconfortante, hablamos también de la bebida más consumida en el mundo después del agua de acuerdo a un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Alimentación y la Agricultura.
Claro que en la capital mexicana también consumimos té, y como consecuencia cada vez hay más recintos especializados que promueven esta bebida entre los capitalinos.
Comenzamos este recorrido por las mejores casas de té con Tomás Casa Editora De Té. En este lugar buscan llevar a sus clientes por una experiencia de aroma y sabor que, eventualmente, se traduzca en bienestar para su cuerpo y mente.
Aquí encontrarás una distinguida selección de tés cultivados por manos artesanas en China, India, Sri Lanka, Sudáfrica, Japón, Taiwán y Argentina. Si apenas estás incursionando en el mundo de esta bebida, no olvides hacer el divertido test de Tomás para descubrir el té ideal para ti, ¡lo encuentras en su página web! Dónde: Tamaulipas 66, Condesa. tomas.mx
Continuamos con Casa Tassel, un salón de té como salido de un cuento. Entre lámparas de luz cálida que cuelgan del techo, cuadros, tés apilados y un aroma delicioso, aquí puedes disfrutar tu té junto a tu mascota porque es pet friendly.
Esta es una de las casas de té más pequeña y acogedoras, aunque posee un amplio menú que incluye lattes, tisanas e infusiones herbales. Por supuesto también cuentan con rooibos, té blanco, verde, negro, oolong y yerba mate. Para acompañar tu bebida, no olvides pedir uno de sus clásicos scones, además de brownies, pasteles o crepas. Dónde: Córdoba 110, Roma. IG: @casatassel
Otra de las casas de té que no te puedes perder en Ciudad de México es La Esquina Del Té. Este espacio abrió sus puertas en 2002 con el propósito de difundir el gusto por esta bebida, así como ofrecer compras a granel con una amplia variedad de sabores.
Como su nombre lo dice, este lugar está ubicado en una iluminada esquina de la colonia Condesa y se caracteriza por comercializar los accesorios y productos que todo amante del té puede requerir. Hallarás cajas de infusores, infusores permanentes, juegos de té, teteras o chasen (batidor para matcha). ¡Prueba sus tepuchinos y frattés! Dónde: Ámsterdam 55, Condesa. laesquinadelte.com
El siguiente lugar que promueve excepcionalmente la cultura del té en nuestra ciudad es Té Cuento. En esta pintoresca casa de té, la bebida está presente hasta en las paredes a través de divertidos gráficos que te invitan a probar un verde matcha, un negro English Breakfast o hasta un oolong Oriental Beauty.
Su propuesta abarca más de 50 infusiones de alta gama, pasteles y bocadillos caseros. También organizan catas, talleres y espacios de diálogo que se tejen a través de música y literatura. Además, sus vajillas son verdaderas joyas: cuentan con porcelanas antiguas procedentes de Japón, China y Alemania, entre otros. Dónde: Tlacoquemécatl 171, esquina Adolfo Prieto, Del Valle. tecuento.com.mx
Seguimos con las mejores casas de té en Ciudad de México con Caravanserai, un sitio confortable, íntimo e ideal para compartir con amigos los sabores, perfumes y sensaciones del té.
Aquí podrás vivir la experiencia a través de un selecto menú de bebidas provenientes de distintas partes del mundo. Su carta incluye tés puros, mezclados, perfumados con base de té negro, blanco, oolong, verde o rooibos. También sirven infusiones herbales o frutales y una variedad de propuestas de repostería francesa para acompañarlos. Dónde: Orizaba 101, Roma. caravanserai.com.mx
Para cerrar, no podía faltar Anthea Boutique de Té, un lugar pequeñito pero con mucho encanto ubicado dentro de Casa Fusión. A tu llegada te reciben más de mil grullas (aves de origami) de colores que cuelgan del techo para hacer de este espacio una refugio de tranquilidad.
Tanto el diseño de los tés como de los accesorios en los que se sirven las bebidas de Anthea, fueron diseñados por Gise Rodríguez. Ella elige insumos, frutas, flores y especias para crear bebidas que vierte en recipientes de cerámica mexicana. Prueba sus tisanas y las variedades de té verde, negro, mate, herbolaria y matcha en sus mesitas al aire libre. Dónde: Londres 37, Juárez. antheaboutique.com.mx
Si quieres conocer más recomendaciones relacionadas con el té, no olvides seguir nuestras redes sociales: @foodandtravelmx en Facebook e Instagram.
Si pensabas que el té solo se produce en el Lejano Oriente, te tenemos noticias: en estas regiones fuera de Asia han logrado sembrar y producir tés de excelente calidad. Conócelos.
Descubre los sabores caseros internacionales del restaurante Sonia, que rinde homenaje a los inmigrantes y expatriados con sus platillos.
En combinación con La Duplicadora, Indómita Burgers creó la hamburguesa del mes “La periquita”, preparada con una sorprendente combinación de ingredientes. ¡Pruébala!
Hay un nuevo lugar en la colonia Cuauhtémoc que vende tacos al pastor, ofrece tres trompos de carne: el clásico, en morita y el árabe, que se sirven en tortilla de maíz amarillo, azul y de harina, con variedad de salsas. ¿Se te antojó?, da clic en la nota para conocer de qué lugar hablamos.
El concepto más reciente de Ojo de Agua no solo es para veganos: aquí todos disfrutarán de los sabores tradicionales que tanto amamos, sin extrañar a la carne. Desde flor de calabaza rellena de calabacitas hasta tacos de setas al pastor: comer sano será un placer.