Luego de varios meses de polémica debido a su viabilidad y costos, el pasado lunes 21 de marzo fue inagurado el nuevo aeropuerto en Santa Lucía, de nombre oficial Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. El primer vuelo comercial que se realizó corrió a cargo de Aeroméxico y su destino fue a Villahermosa, Tabasco. Texto: Blanca Campollo y Ana Belen Ortiz / Fotos: Unsplash.
Aquí te contamos detalles sobre su diseño, las aerolíneas que estarán volando y los objetivos que se pretenden cumplir. Continúa leyendo para conocer más información y saber qué esperar del nuevo aeropuerto.
Con el fin de mantener la eficiencia, la funcionalidad y la innovación,el problema de la saturación aérea se espera quede resuelta de una forma ordenada y sencilla con el apoyo de los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). También se procura mejorar la conectividad del Sistema Aeroportuario Nacional,la calidad de los servicios y reforzar la economía local y nacional.
Diseño temático
Además de implementar una arquitectura sofisticada y moderna, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles cuenta con acentos de la cultura mexicana. Uno de ellos, por ejemplo, es el diseño de los baños que es temático, por ejemplo, en los baños de hombres están plasmadas imágenes del deporte de la Lucha Libre, con decoraciones de máscaras de luchadores en la puerta de cada cubículo. Mientras que los baños de mujeres, está decorado con lugares emblemáticos de México, como las trajineras de Xochimilco.
Aerolíneas que operarán
Hasta antes de su inauguración, solo dos aerolíneas habían confirmado su operación en vuelos comerciales, ya que además de ser un aeropuerto internacional, también es una base área militar con más de 150 vuelos al día. Una de ellas, Volaris que tendrá rutas hacia Tijuana y Cancún; y Viva Aerobus que volará hacia Guadalajara y Monterrey, por ahora solo serán seis vuelos comerciales al día. Y Aeroméxico, a pocas semanas de la inauguración del aeropuerto, confirmó sus operaciones.
En cuanto a aerolíneas internacionales, la única que ha confirmado es Conviasa, aerolínea estatal venezolana, que comenzó sus vuelos desde el pasado 21 de marzo, desde Santa Lucía a Caracas. Sin embargo, se espera que a mitad de este año se sumen Copa Airlines y Delta Airlines, solo con vuelos hacia Estados Unidos.
Descubre de qué se trató la más reciente emisión de The American Express Business Class Webinar Series con Enrique de la Madrid, todo en torno a las lecciones aprendidas sobre el turismo tras la pandemia.
Conoce las nuevas restricciones de viaje implementadas por el Gobierno Federal mexicano que estarán vigentes a partir del 19 de marzo con los países de nuestra frontera sur para el acceso vía terrestre como consecuencia de la pandemia de COVID-19.
De ahora en adelante, cada que visites un lugar cerrado y concurrido en CDMX, deberás escanear un código QR al ingresar. Ante el repunte de casos de Covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México lanzó esta iniciativa. ¡Te contamos los detalles!
Como todo lo que ha sucedido en este año atípico, una de las grandes fiestas de nuestro país tendrá que hacerse a puerta cerrada o con un estricto control de aforo. Entérate lo que sucederá en los principales destinos.
Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros, para mejorar
nuestros servicios, recopilar información estadística y mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de
navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.ACEPTO