10 experiencias de viaje imperdibles
Porque recordar es viajar, vuela desde casa a estos destinos tanto del mundo como de México que tienen el sello de garantía de nuestra coeditora Elsa Navarrete, quien asegura que estas experiencias transforman.
Durante la pandemia de COVID-19, los requisitos para viajar a México cambiaron. Aunque el país está abierto a los turistas, es fundamental que cheques cuál es la documentación que debes tener previa a tu llegada y lo que requieres para salir. Continúa leyendo para que estés preparado para tu viaje. Fotos: Pixabay y Adobe Stock.
México es uno de los pocos países del mundo que no ha impuesto restricciones al ingreso de viajeros. Al llegar, no es necesario presentar una prueba negativa PCR o de antígenos, ni que hagas cuarentena. Lo que sí deberás completar una vez que hayas arribado, es un formulario de sanidad donde se te generará un código QR que será escaneado en el aeropuerto.
Ya que estés en el país, revisa en el mapa el color en que está cada estado de acuerdo con el semáforo epidemiológico para darte una idea de las restricciones que hay en cada estado. Recuerda que la Secretaría de Salud lo actualiza cada 15 días.
El color rojo significa que solo se permitirán las actividades económicas esenciales y el naranja, la capacidad limitada en espacios públicos al 50%. En tanto, con semáforo amarillo se permiten las reuniones públicas al 70% de aforo y con el verde no hay limitaciones de movilidad.
También, es importante que te mantengas al tanto de los protocolos de sanidad que cada estado impone, ya que en algunos casos pueden exigir el certificado de vacunación junto con una identificación oficial para entrar a ciertos establecimientos como bares, estadios o casinos.
Cuando tu viaje esté por concluir, verifica aquí cuáles son las restricciones para entrar de nuevo a tu país de origen. Por ejemplo, como requisito, muchos países requieren una prueba PCR o de antígenos con un máximo de 72 horas previas a tu llegada; te la puedes hacer en el aeropuerto, en algunos hoteles o bien en un laboratorio. Lo único que pide México para salir es llenar de nuevo el formulario de sanidad para pasar el filtro de seguridad.
Finalmente, no está de más recordarte la importancia de cuidarte y de seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Recuerda que entre menos contagios se presenten más pronto volveremos a viajar libremente por el mundo.
También te puede interesar: Seguros de viaje con cobertura Covid, busca el tuyo y protégete.
Porque recordar es viajar, vuela desde casa a estos destinos tanto del mundo como de México que tienen el sello de garantía de nuestra coeditora Elsa Navarrete, quien asegura que estas experiencias transforman.
¿Qué tienen en común una buena velada con taquitos y tequila, disfrutar de bellos sitios culturales y gozar de playas con arena blanca y aguas turquesa? ¡Que todas esto y más lo encuentras en México! Aquí te damos 10 razones más para viajar a este país.
Estos eventos suelen ocurrir con más frecuencia de la que te imaginas. Por eso aquí te dejamos todo lo que necesitas saber sobre el varamiento de ballenas, desde qué son hasta qué hacer si te enfrentas a uno.
Es capaz de regenerar órganos, tejidos y extremidades amputadas en semanas, lo puedes comer en tamales o calditos, para reproducirse danza, existe desde la época prehispánica, y su nombre significa monstruo de agua, ¿qué es?: el ajolote.