Seguros de viaje con cobertura Covid, busca el tuyo y protégete
En tiempos de pandemia, contar con un seguro de viajes es indispensable, conoce aquí algunas opciones que tienen cobertura de Covid.
Conoce estas maravillosas plantas que proveen de oxígeno nuestro entorno, además de decorar el ambiente con sus colores. Estos árboles son sólo algunos de los más sorprendentes del mundo, que además de ser hermosos tienen su propia historia.
Entre los árboles más sorprendentes del mundo se encuentra el Árbol de la vida, ubicado cerca del monte Jabal ad Dukhan, en el Reino de Baréin, el país más pequeño del Golfo Pérsico. Este árbol es uno de los más misteriosos de mundo, y si visitas este país es una obligación conocerlo. Tiene más de 400 años de edad, casi 10 metros de altura, es de grandes dimensiones y sus raíces están hundidas en la tierra, además de que se mantiene verde en pleno desierto.
Es un gran árbol inglés situado en el Bosque Sherwood, cercano al poblado de Edwinstowe en Inglaterra. De acuerdo con las leyendas locales, su tronco fue el refugio para dormir de Robin Hood y sus aliados. La importancia que tiene es tal que en 1790, recibió su nombre actual y ha sido votado como el “Árbol favorito de Inglaterra”, por sus habitantes. Su altura es de 10 metros aproximadamente y una edad de por lo menos 800 años.
El diámetro de su tronco es el más grande del mundo, con una circunferencia aproximada de 58 metros y 42 metros de altura. Su nombre Tule, significa árbol de iluminación. Es un ahuehuete localizado en el atrio de la iglesia de Santa María del Tule en Oaxaca, México. Tiene su propia fiesta el segundo lunes de octubre, donde celebran su existencia. Su edad es desconocida, pero según estimaciones tiene más de 2 mil años, siendo uno de los árboles más antiguos de todo el mundo.
Es un ejemplar de Secuoya gigante. Está ubicado en el Giant Forest, dentro del Parque Nacional de las Secuoyas en California, Estados Unidos. Este árbol tiene poco más de 83 metros de altura y tiene un diámetro de tronco de 11 metros. Su edad aproximada es de 2 mil años. Fue nombrado por el investigador naturista James Wolverton en 1879.
Es el árbol vivo más antiguo del mundo. Es una pícea de 9 mil 550 años que data de la era glacial, su longevidad se debe a que tiene la capacidad de clonarse a sí mismo. Se ubica en la provincia de Dalarna en Suecia. La parte visible de esta planta mide apenas cuatro metros de altura. Su descubrimiento fue tan importante que incluso se replantearon preguntas en el mundo científico sobre la duración de la era glacial.
Ahora ya conoces cuáles son los árboles más sorprendentes del mundo. ¡A visitarlos!
En tiempos de pandemia, contar con un seguro de viajes es indispensable, conoce aquí algunas opciones que tienen cobertura de Covid.
Descubre cómo la Iniciativa Mundial sobre Turismo y Plásticos propone detener el uso irracional de estos contaminantes a través de una estrategia medible y objetiva en toda la industria de los viajes.
Existen distintas ciudades en el mundo donde los canales son vías tan importantes como las calles, cada una con su encanto propio. Descubre aquí algunas de las más emblemáticas que existen y anímate a conocerlas.
Caminar entre los árboles y absorber con detenimiento los estímulos de la naturaleza puede traer grandes beneficios a la salud. Los japoneses lo llaman shinrin yoku o «darse baños de bosque», y cada vez más científicos avalan sus bondades para la mente y el cuerpo.