G Train el primer tren inteligente de cristal para explorar el mundo
Conoce cómo será G Train, el primer tren inteligente de cristal que recorrerá el mundo de una manera sorprendente y lujosa. ¡Te sorprenderás!
Celebra el Día del Árbol, hoy 11 de julio, conociendo un poco más sobre los más hermosos y sorprendentes árboles que hay en México. Quizá en algún momento hayas posteado en Instagram algunas de tus fotos más hermosas con jacarandas; sin embargo, no es el único árbol florid que decora las calles de nuestro país. Aquí te mencionamos algunos para que hagas tu mejor selfie al cobijo de algunas de estas bellezas naturales.
La Tabebuia donnell-smithii es una especie arbórea que destaca por sus llamativas flores amarillas (el árbol florece durante los primeros meses de año, generalmente entre marzo y abril) de ahí que también sea conocida como Primavera. En México se distribuye en los estados de Sinaloa, Nayarit, Colima, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; así como en Veracruz, Tabasco y Campeche y Quintana Roo. Llegan a medir hasta 30 metros de altura.
El Delonix regia es también conocido como Flamboyán y puede alcanzar hasta los 15 metros de altura. Es un árbol que exige climas cálidos, pero con bastante humedad. No toleran el frío y la temperatura ideal para este árbol es de 10-35°C. Es originario de la selva seca caducifolia de Madagascar, en donde está en peligro de extinción. En México es habitual verlo en estados como Michoacán, Puebla, Veracruz, Yucatán y Guerrero.
Su nombre científico es Cassia fistula. Es el árbol nacional de Tailandia y se trata de un árbol mediano que crece desde los 10 hasta los 20 metros de altura. Se utiliza en gran medida como una planta ornamental en las áreas tropicales y sub-tropicales que florece a finales de primavera. Debido a la cantidad de flores es hermosamente visible en avenidas. En México, las podrás apreciar en Guadalajara y Colima.
La Jacaranda mimosifolia tiene su época de floración en primavera. El árbol adulto alcanza una altura de entre 15 a 20 metros. Al tacto con la piel es capaz de producir alergia; sin embargo las podrás encontrar distribuidas en avenidas principales de la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Puebla y Querétaro. Además, está también las encontrarás en países como Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina.
La bugambilia no es un árbol, más bien es un arbusto. Sin embargo, no pudimos dejar de mencionarla gracias a la belleza de su floración durante la primavera y verano. Son más bellas en climas cálidos mientras estén protegidas del viento. Es originaria de los bosques tropicales húmedos de América del Sur (Brasil, Perú y norte de Argentina) y se distribuye en prácticamente todo México aunque es icónica del estado de Morelos, particularmente de Cuernavaca.
Conoce cómo será G Train, el primer tren inteligente de cristal que recorrerá el mundo de una manera sorprendente y lujosa. ¡Te sorprenderás!
Platicamos con el director de este evento virtual para que nos contara lo novedoso en su segunda edición, además de conversar con turisteros sobre lo que esperan para este año.
¡Llegó la edición de Food and Travel México de septiembre-octubre! Y con ella la carta editorial, en la que Ceci Núñez nos habla de la nueva forma de viajar.
Cocinar es más fácil de lo que te imaginas con Krups y su robot de cocina todo en uno, descúbrelo con esta deliciosa receta de crema de elote del chef Rodrigo Carrasco y ¡sorprende a tu familia!