Estos son los destinos culinarios de México con la gastronomía más rica
Conoce cuáles son los destinos culinarios de México con la gastronomía más rica, de acuerdo a una encuesta realizada por Expedia. Te contamos. ¡Se te antojarán todos!
Más allá de la ciudad de Oaxaca se extiende un universo gastronómico del que todos debemos disfrutar. Por ello, el Festival Zimatlán Gastronómico es una oportunidad explorar los productos locales, la herencia culinaria de los anfitriones y una experiencia diferente al lado de los chefs invitados. Este año, celebramos el décimo aniversario del festival y te damos el resumen de sus mejores momentos. Fotos: Aurora Yee.
El mercado Morelos, ubicado en Ocotlán de Morelos, se ubica a 20 kilómetros de Zimatlán. Es el más grande de la región y en él se reúnen cientos de productores que venden directamente su mercancía. La postal por sus pasillos muestra tlayudas, chapulines, tasajo, tomate riñón y algunos otros elementos icónicos en los Valles Centrales. Los chefs partieron de lo que encontraron en el mercado para planear sus preparaciones para la cena estelar.
Un convite marca el inicio de una celebración especial. Es una fiesta ambulante en la que se comparte con todos, tanto comida como bebidas. Para el Festival Gastronómico, los asistentes vivieron un auténtico convite recorriendo el pueblo de Zimatlán de Álvarez. No faltaron los monos de calenda (muñecos gigantes), marmotas (esferas gigantes adornadas con listones) y la banda de viento tradicional.
El amor que Juana Amaya brinda a través de su comida hogareña nos consintió durante el festival. Por las mañanas no podía faltar el atole blanco con chocolate. Y para el calor del medio día, nada como el tejate, bebida a base de cacao y maíz, que Juanita prepara en ocasiones especiales como la del Festival Zimatlán Gastronómico. La sencillez de unos huevos con frijoles nunca fue tan especial como se sirven en Mi Tierra Linda, restaurante del chef Ovidio Pérez y su madre.
En el Festival Zimatlán Gastronómico disfrutamos de un menú de 10 tiempos, momento perfecto para la convivencia con 10 chefs y la experta en mezcal, Lala Noguera. Para esta celebración, los chefs hicieron aparición conforme fueron liberando sus platillos: Israel Loyola (Hotel sin Nombre, Oaxaca) y Carlos Téllez (Cocina Lucio, Ciudad de México) marcaron el comienzo con su exquisita comida de vegetales. Abraham Támez (Metate Cabo) y Javier Plascencia (Animalón, Baja California) evocaron los sabores de la Baja; y pronto estábamos en Yucatán con Mario Espinosa (Bésame Mucho, Italia), gracias a su platillo de escabeche oriental de Valladolid con recado blanco, equilibrado con tonos ácidos de naranja. FB: @MuestraZimatlanGastronomico
También checa: ¿Qué hacer en Oaxaca?
Conoce cuáles son los destinos culinarios de México con la gastronomía más rica, de acuerdo a una encuesta realizada por Expedia. Te contamos. ¡Se te antojarán todos!
¿Eres un wine lover? Esto te interesa. Del 8 al 12 de marzo se llevará a cabo la segunda edición de Vinoma Fest, festival de vino mexicano y maridaje con sede en Puerto Vallarta. Conoce los detalles.
Te contamos cómo se puso la segunda experiencia de GastroFest 2020, que se llevó a cabo en Viñedos Donato, y cómo puedes participar en la siguiente que se realizará el 21 de noviembre.
Asistimos al festival gastronómico Sabor es Polanco y aquí te contamos cuáles fueron las experiencias que nos enamoraron en su séptima edición.