¿Sabías que la colonia Condesa adquirió su nombre a raíz de un personaje de la nobleza que habitó esa zona en el sigo XVIII? Fue la condesa de Miravalle quien le dio nombre a esta icónica colonia, en la que hoy encontramos algunas de las propuestas gastronómicas más importantes de la Ciudad de México. Nos dimos a la tarea de reunir diez de los mejores restaurantes para comer en la Condesa, ¡toma nota! Fotos: Cortesía, Andy Cabrera y Elsa Navarrete
10 lugares para comer en la Condesa
Casa Kuri
Abrimos este listado de recomendaciones para comer en la Condesa con Casa Kuri, un spot de auténtica comida libanesa a cargo del chef Naguib Kuri. En el menú encontrarás desde entradas típicas como jocoque con hierbabuena, dolmas de hoja de parra rellenas, así como hummus y baba ganoush de berenjena tatemada.
Para plato fuerte te recomendamos el pollo al jocoque, acompañado de papas cambray y paprika, o los camarones Batroun al carbón, marinados con jocoque seco, ajo y mantequilla. Dónde: Tamaulipas 72, local 3, Hipódromo Condesa. Cheque promedio: $750 por persona. IG:@casa.kuri
Zazá
Si buscas una buena opción de pizzas en la Condesa, tienes que conocer Zazá. Aquí se elaboran en horno de piedra, tienen 42 centímetros de diámetro y una deliciosa mezcla de quesos artesanales como mozarrella, provolone y quesillo.
Una de las favoritas es la pizza carbonara con tocino y huevos estrellados, que son cocidos ligeramente en el horno de piedra. Al llegar a mesa, el mesero mezcla sus cremosas yemas, que combinan con una base de pizza crujiente y delgadita. Otra buena elección es la pizza de arúgula y jamón serrano. Dónde: Pachuca 1, Condesa. Cheque Promedio: $350. zaza.mx
Palai
Es el turno del restaurante Palai,comida hawaiana fusión mexicana con toques orientales y tiki room con coctelería de autor. Su concepto transmite una vibra relajada; para comenzar pide un fresco cóctel como el Lava Sparks, con vodka, sandía, manzanilla, miel de agave y un toque de licor de chile ancho.
Para abrir el apetito, nada como los edamames Palai, hechos al vapor y acompañados de atún, o el carpaccio de betabel horneado con aderezo de menta y hierbabuena. Y de plato fuerte, el ramen Palai, con sopa de curry, leche de coco, un toque de jengibre y acompañado de camarón y huevo duro. Dónde: Av. Tamaulipas 72, Hipódromo Condesa, Cuauhtémoc. Cheque Promedio:$500. IG:@palai_mx
Cuenta Ovejas
En el siguiente spot para comer en la Condesa encontrarás deliciosas tapas, (mucho) queso y un buen vinito: Cuenta Ovejas. Definitivamente tiene que estar en tu lista de lugares a conocer por su ambiente entre copas, luz y música bajita, platillos protagonizados por el pan y el queso, y su chocolate caliente.
Comienza con una copa de vino tinto y unas tapas de pan con tomate, para después dar paso al Chicken Parmigiana (pan horneado, pollo crispy, queso parmesano y asadero). Deja espacio para el postre: imperdibles los Waffles Ovejeros con nueces y fresas, además de su popular chocolate caliente con malvavisco flameado. Dónde: Parque España 43, Condesa. Cheque promedio: $490 por persona. cuentaovejas.com.mx
Belforno
Y para probar verdaderos bocados que transportan a Italia, tienes que visitar Belforno, restaurante ubicado en una acogedora esquina de la Condesa. En este lugar retoman auténticos platillos italianos y les agregan algunos toques contemporáneos.
Belforno le rinde honor a su nombre con un imponente horno de leña que le da vida a su esponjosa focaccia, la cual acompañan con tapenade de aceituna hecho en casa. Entre los imperdibles están la carbonara tradicional, las láminas de ternera en salsa de atún, y el risotto con salchicha italiana. Dónde: Alfonso Reyes 108, Condesa. Cheque promedio: $600 por persona. IG:@belfornoristorante
Freims
Y si lo que buscas es una terraza cool para pasar la tarde, tienes que ir a comer a Freims. Se trata de un patio oculto en la Condesa que alberga una deliciosa carta con comida reconfortante como chilaquiles, toasts de salmón o aguacate, hamburguesas, sándwiches, mac & cheese, fish & chips y hasta waffles.
Hablando de waffles, los amantes del chocolate no pueden dejar de ordenar su waffle de conejito con galletas y almendras. Tienen distintas cartas de drinks para brunch y cena. Dónde: Ámsterdam 62, Condesa. Cheque promedio: $280 por persona. freims.mx
Quesería de Mí
Otro lugar para comer en la Condesa muy rico es Quesería de Mí, algo así como «el Disneyland de los amantes del queso en todas sus presentaciones». Para comenzar, nada como el platón italiano (queso mozzarella, jitomate y pesto casero), el fonduede tres quesos o la ensalada con queso roquefort.
De plato fuerte, elige entre pastas como el mac&cheese o el fettuccine Trieste (con mozzarella, parmesano, jitomate cherry y arúgula), chapatas y baguettes, así comofoacaccias como la Veneto (queso asiago, pechuga de pavo, espinaca y alcachofa). Dónde: Alfonso Reyes 164, Condesa. Cheque promedio:$350 por persona. queseriademi.mx
Suuwaii
Si eres de los que prefiere la comida asiática, el restaurante ideal para ti es Suuwaii. Aquí encontrarás los sabores más emblemáticos de la street food de China, Tailandia, Indonesia y Japón.
Entre sus platillos imperdibles están la ensalada de kale salteada en ajo, soya y chiles secos, el bun (pan chino al vapor o frito) de short rib y las gyozas de camarón. ¡También hay un bar de tragos y sushi! Emplean desde whisky, pasando por sake, ginebra y hasta coctelería… Dónde: Alfonso Reyes 238, Condesa. Cheque promedio: $250 por persona. suuwaii.com.mx
Koku
Es el turno de un rincón muy nipón en la colonia Condesa, que a través de su comida, bebida, música y ambientación te lleva por un delicioso viaje por las calles de Japón: Koku, propuesta del chef Takeya Matsumoto.
Su menú es extenso, así que en cada visita siempre tendrás oportunidad de probar cosas distintas. Verás desde los clásicos dumplings, pasando por frescos sashimis y sopas miso, hasta rollos de sushi y arroces. Dónde: Iztaccíhuatl 54, Condesa. Cheque promedio: $500 por persona. kokukoku.mx
Ojo de Maíz
Finalmente, no podíamos cerrar el listado de restaurantes para comer en la Condesa, sin mencionar la propuesta vegana (y muy mexicana) de Ojo de Maíz. Este lugar es la prueba perfecta de que los veganos comen mucho más que ensaladas.
En este acogedor restaurante se sirven desde molotes de plátano morado con chorizo vegano y queso de semillas, hasta pambazos con papa y chorizo vegano, enchiladas de mole, tortas de milanesa, flautas y tamales. Dónde: Citlaltépetl 23 F, Hipódromo Condesa. Cheque promedio: $400 por persona. ojodemaiz.com.mx
Los grandes placeres de la vida los disfruta a bocados y a sorbos. Comunicóloga de profesión y foodie-viajera por oficio, es egresada de la Universidad Anáhuac y desde 2019 forma parte del equipo de Food and Travel México. Con letras plasma el estilo de vida de una veinteañera que, entre comida, viajes y bebidas, está descubriendo el mundo. Jamás niega una taza de café, ni un buen road trip. Síguela en Instagram como: @andycabreraa
A la belleza del Pacífico mexicano y las olas perfectas para el surf, Puerto Escondido suma un atractivo: una escena gastronómica en ascenso con creativas propuestas de autor que enaltecen los sabores oaxaqueños. Te contamos cuáles son los restaurantes que no te debes perder.
No solo los apasionados del jazz deberían ir a este sitio ubicado en el sótano de un antiguo edificio del Centro Histórico de Ciudad de México: todo aquel que gusta de vivir experiencias diferentes, comer rico y beber deliciosos cocteles.
En un año completamente atípico, la lista de los Latin America’s 50 Best Restaurants confirma que, a pesar de las dificultades, nuestra región sigue siendo un paraíso para la gastronomía. Aquí te presentamos a los mexicanos elegidos en el ranking.