El equinoccio de primavera marca el inicio de un nuevo ciclo. Nuestros antepasados usaron a la astronomía para diseñar y crear pirámides que señalan de forma visual el cambio de estación. Por ello, aquí te dejamos unos lugares ideales en México para que planees una visita y admires el equinoccio de primavera que comienza el miércoles 20 y termina el 21 de marzo, y cargarte de energía positiva para la nueva temporada. ¡Recuerda vestir de colores claros!
Tajín en Primavera
La fiesta oficial de la primavera en la zona arqueológica El Tajín se realiza cada año, en esta y otras dos posiciones: Takilhsukut y el Zócalo de Papantla. Este año el festival será del 20 al 24 de marzo, coincidiendo con las fechas del equinoccio, y que este año cumple 20 años Cumbre Tajín, festival de la identidad. En la Pirámide de los Nichos se puede observar el juego de luces, además de que los visitantes y locales vestidos de blanco se unen con música y cultura para recibir la energía de esta temporada. Dónde: en el norte del estado de Veracruz, cerca de la ciudad de Papantla.
Pirámide de Cholula
Cada año en esta pirámide se realiza el Ritual de Quetzalcoátl, un evento que consta de siete actos: la ofrenda ritual, llegada al recinto sagrado, danza de doncellas, creación del quinto Sol, la restauración de los hombres, el robo del sustento, la danza a Quetzalcoátl y el sacrificio ritual. Es una representación que dura alrededor de 60 minutos con danzantes personificados como aztecas en un acto para pedir prosperidad y bienestar, obedeciendo a la tradición. Dónde: Ciudad de Cholula, Puebla.
Edzná
Esta zona arqueológica cuenta con diferentes templos que muestran el conocimiento de tecnología y astronomía maya. El templo de cinco pisos de la zona arqueológica de Edzná tiene un papel protagónico en el inicio de la primavera, porque alrededor de él se reúnen viajeros y locales vestidos de blanco, para recibir la energía que irradia, pero que principalmente agradecen la vida con rituales y ofrendas. Dónde: en el estado de Campeche a una hora en automóvil de la capital.
Dzibilchaltún
Su nombre significa «Donde hay estructuras sobre piedras planas», a pesar de ser poco conocido, el fenómeno que sucede en el equinoccio es impresionante, diferente y vale la pena visitarlo. Cuando el Sol se pone al oriente se puede que poco apoco avanza su silueta hasta ponerse primero en el centro de la puerta y después justo atrás del centro, enmarcando a la pirámide en un peculiar resplandor. Dónde: a menos de una hora de Mérida, Yucatán.
Teotihuacán
El inicio de la primavera en este sitio arqueológico de México se aprecia en el Templo de Quetzalpapálotl, gracias a la luz del Sol se iluminan ciertas partes de la construcción y se puede ver al Sol descendiendo en forma de serpiente emplumada, lo cual marca el inicio de un nuevo ciclo. Este año disfruta del evento Equinoccio de Primavera que se realizará el 20 de marzo. Dónde: ubicado en el Estado de México, a poco más de una hora en automóvil.
Chichén itzá
Uno de los lugares más representativos para recibir el equinoccio de primavera es sin duda la Pirámide de Kukulcán. Este lugar fue hecho por la civilización maya, quienes usaron la astronomía para construir las pirámides y lograr el efecto de luz sobre ellas en dos momentos del año. Lo que sucede en el inicio de la primavera es impresionante y debe de verse por lo menos una vez en la vida. En ese día aparecen triángulos de luz bajando por las escaleras de la pirámide y esto forma la silueta de una serpiente. Dónde: en Yucatán, a hora y media de Mérida y a poco más de dos horas de Cancún.
Monte Albán
Este centro ceremonial es el más importante y grande de la cultura zapoteca. La belleza arquitectónica de este lugar es suficiente y hace que no sea necesario algún fenómeno relacionado con la estructura de las pirámides y con el Sol. Cuenta con tres estructuras que se pueden admirar sin embargo normalmente los visitantes se acercan al Monumento de los Danzantes para cargar energía. Dónde: en Oaxaca, a 40 minutos de la capital.
Celebra el Año Nuevo Chino haciendo una escapada a uno de estos 12 destinos inspirados según el animal de tu signo del zodiaco chino. De acuerdo con las características y personalidad de cada criatura descubre a dónde viajar.
¿Has escuchado hablar de estos reconocimientos en pro del medio ambiente? Te decimos qué son, quién los otorga y cuáles son las características que una playa o un hotel debe tener para obtenerlo.
El chef Daniel Ovadía, al frente del grupo Bull&Tank, sigue abriendo restaurantes, incluso durante la pandemia. Ahora buscará apapachar con la comida de los judíos de Europa del Este y acercar a los comensales a los sabores de Tel-Aviv, una ciudad que en los últimos años ha marcado la pauta de la vanguardia gastronómica.
La primavera 2020 comienza el 19 de marzo, por eso aquí te ofrecemos algunos datos curiosos de esta temporada caracterizada por las flores, los verdes paisajes y altas temperaturas.