Manchamanteles de chicatana

 

El manchamanteles es un platillo típico de los estados de Puebla y Oaxaca, que por lo general se prepara con mole, frutos y algún tipo de carne. En esta receta del chef Fernando López, la hormiga chicatana es el ingrediente que protagoniza este exquisito plato fuerte, la cual es recolectada con las primeras lluvias de mayo y junio.

Recetas y fotos del libro Acridofagia y otros insectos, de Trilce Ediciones. Fotos: Jesús López, Michael Toolan, Pujol, Pitiona y Origen Oaxaca.

 

Porciones: 6 porciones

Ingredientes:

  • 8 chiles anchos
  • 3 dientes de ajo
  • ½ cebolla
  • 3 pimientas gordas
  • 3 clavos de olor
  • 1 raja de canela
  • 1 pieza de pan (bolillo o baguette)
  • 1 plátano macho
  • 10 g de chocolate oaxaqueño
  • 3 jitomates (opcional)
  • 250 g de hormiga chicatana

 

Procedimiento:

  1. Asar las hormigas chicatanas en una sartén. Luego, freír el chile ancho, el ajo, la cebolla, el pan, el plátano macho, las chicatanas previamente asadas y los condimentos.
  2. Hidratar los chiles perfectamente. Quitarles las venas y las semillas. Licuar los chiles perfectamente con todos los ingredientes fritos.
  3. Freír esta mezcla con aceite vegetal perfectamente y, si es necesario, aligerar con el agua donde se hidrataron los chiles; agregar el chocolate y sazonar con sal.

 

Maridaje Food and Travel:

Vino blanco mexicano de color amarillo dorado, con notas a manzanas maduras, lácteos, maderas finas y frutos secos.

Sugerencia: Casa Grande, Chardonnay

LEE nuestra
revista digital

Agosto - Septiembre 2023
Agosto - Septiembre 2023

FOOD AND TRAVEL PLAY

Te podría interesar

4 actividades en Papantla para conocer a fondo la vainilla

4 actividades en Papantla para conocer a fondo la vainilla

La región de Totonacapan es famosa por sus tradiciones como la de los Voladores de Papantla o por sus sitios arqueológicos, como El Tajín. Sin embargo, existe la posibilidad de hacer una visita distinta, esta vez enfocando nuestra atención en la vainilla, un producto mexicano mundialmente famoso, y que se origina en el Pueblo Mágico […]

Más sobre